plan de clases tejido animalCorrec

2184 palabras 9 páginas
Establecimiento: Colegio Secundario Paso de los Libres

Profesora a cargo: Ingrid Alarcón

Grupo: 4to Ciencias Sociales

Hora de entrada: 11:45 hs

Hora de salida: 13:05 hs

Fecha: 07/07/14

Practicante: Montes de Oca, Erika Marisol Tema: Tejido animal

Bibliografía:
CURTIS, Helena y otros. Invitación a la biología, sexta edición. Editorial Médica Panamericana. Bs. As. 2006

Objetivos
Reconocer por medio de distintas imágenes los tejidos que conforman algunas partes del cuerpo humano y explicar su función
Comparar los diversos tipos de tejidos.
Describir las funciones de los tejidos animales para resaltar la importancia de los mismos en cuanto a la salud del individuo.
Inicio:
Como inicio la docente buscará motivar a la clase a
…ver más…

Los huesos también poseen células, que forman el tejido óseo.
Un grupo de tejidos que trabajan conjuntamente para desarrollar una función, forman un órgano. El estómago o el corazón son ejemplos de órganos.
Ademas las formas celulares son muy variadas, como por ejemplo las células nerviosas tienen forma estrellada y los glóbulos rojos tienen forma de disco biconcavo.
Tejido:
Grupo de células semejantes especializadas en una función. Por ejemplo, existe el tejido muscular, el tejido nervioso, el tejido sanguíneo, etc. La parte de la biología que estudia los tejidos se llama histología. Un tejido está compuesto por:
Sustancia intercelular: mantiene unidas a las células; está compuesta por sustancias como proteínas, azúcares, lípidos y agua.
Células: unidad funcional, estructural y morfológica que da origen a todo ser vivo.
Tejidos animales:
En los animales encontramos las siguientes clases de tejido:
1) TEJIDO EPITELIAL O CONJUNTIVO:
Formado por capas de células que recubren las superficies externas, revisten cavidades e intervienen en la formación de glándulas.
Las funciones de este tejido son: proteger las células de lesiones, bacterias, sustancias químicas y del desecamiento; absorber nutrientes; absorber agua; eliminar sustancias de desecho y secreciones. Hay tejido epitelial en los vasos sanguíneos, la boca y la cavidad peritoneal, en el riñón y también en

Documentos relacionados