periodizacion de la guerra

858 palabras 4 páginas
PERIODIZACION DE LA GUERRA EN VENEZUELA

Es un procedimiento metodológico que permite, a partir de la apreciación estratégica de su carácter, dividirla en períodos:

a) Período de crisis.
Estas se dividen en dos etapas;
1. La Etapa inicial del periodo de crisis:
Esta puede durar semanas he inclusos meses donde enemigo creara las condiciones políticas técnicos- militares y sociales para desestabilizar a la población, crear caos y la agresión entre el país, el enemigo reforzando sus fuerzas terrestres y áreas, por nuestra parte Venezuela tratara de desenmascarar al país enemigo haciéndoles ver que el enemigo intenta demonstrar su ataque por medios diplomáticos y buscando el apoyo político y bilateral de otros países para
…ver más…

4. Segundo Período de la Guerra.

En la medida en que el enemigo capture y ocupe los principales centros político administrativo y se pierda la gobernabilidad en nuestro territorio, éstos irán pasando al Segundo Período de la Guerra.
Mas adelante nuestro país lideraría junto con el pueblo y la FANB y demás unidades organizadas conservando la capacidad operacional y librando acciones irregulares y clandestinas lucharíamos sin descanso, juntos con grupos irregulares para defender nuestra patria bajo la denominación general de Operación Estratégica de Resistencia hasta Alcanzar la Victoria, la cual solo concluirá con la derrota de los invasores y su expulsión del territorio nacional.

NOCIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO DE LA DOCTRINA MONROE
En realidad James Monroe fue el presidente que anunció la doctrina en 1823, pero quién la formuló fue John Quincy Adams, entonces uno de sus asesores, aunque posteriormente llegó a la Casa Blanca. Estados Unidos en aquellos años se enfrentaba al dilema de la posible restauración de los dominios coloniales europeos en los recién independizados países latinoamericanos. Los demás asesores de Monroe aconsejaban establecer una fuerte cooperación con Inglaterra. Adams aconsejaba que EEUU debiera mantener su independencia y su fuerza actuando por sí solo. Ésta fue la opción adoptada por el presidente Monroe.
El contenido relativamente anticolonial que tuvo la doctrina en sus orígenes implicó

Documentos relacionados

  • Periodizacion De La Historia De Mexico
    1464 palabras | 6 páginas
  • periodizacion de la Historia de Honduras
    2199 palabras | 9 páginas
  • historia de honduras
    3776 palabras | 16 páginas
  • Sistema De Apoyo Logistico
    1104 palabras | 5 páginas
  • Conformacion del estado de jalisco
    1683 palabras | 7 páginas
  • Oradores forenses
    4701 palabras | 19 páginas
  • Trabajo de sociales
    2520 palabras | 11 páginas
  • Historia y sus dimensiones
    10381 palabras | 42 páginas
  • Enfermedades hereditarias y congénitas en animales
    5289 palabras | 22 páginas
  • Derecho romano
    9054 palabras | 37 páginas