oclusion

811 palabras 4 páginas
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION

1. ¿Para qué sirve el concepto de sistema estomatognático?

A nosotros como futuros odontólogos nos sirve porque al tratar los dientes como si fueran entidades individuales e independientes debemos saber que forman parte de un sistema que es el sistema estomatognático. Los profesionales modernos de la odontología esperan conservar el sistema estomatognático en el mismo nivel de edad que el resto del organismo. Resulta difícil describir el sistema estomatognático debido a su complejidad para sintetizarlo. Sin embargo podemos conceptuarlo como una unidad biológica funcional perfectamente definida integrada por un conjunto heterogéneos (en cuanto a su origen) de órganos y tejidos cuya fisiología y
…ver más…

Los premolares tienen una función masticatoria de desgarro y trituración, los molares

5. En que consiste la filogenia y ontogenia del sistema estomatognático?

ONTOGENIA: es la historia del cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización.
En el caso del sistema estomatognático (S.E.) este se desarrolla ontogénicamente principalmente de los dosprimeros arcos faciales. La cara se forma entre las semanas cuarta a octava del periodoembrionario gracias al desarrollo de los procesos faciales: El mamelón cefálico ofrontonasal constituye el borde superior del estomodeo o boca primitiva. Los procesosmaxilares se advierten lateralmente al estomodeo y, en posición caudal a éste, losprocesos mandibulares (ambos procesos derivados del primer arco branquial).A cada ladode la prominencia frontonasal se observa un engrosamiento local del ectodermo superficial, las plácodas nasales u olfatorias.

FILOGENIA: es el origen y desarrollo evolutivo de los organismos.
Dentro de este proceso filogénico el sistema estomatognático ha jugado un rol vital y ha desarrollado funciones que son esenciales para la supervivencia del individuo.

6. Que características hallamos en la dentición permanente

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA DENTICIÓN PERMANENTE.

1.- Número: La dentición permanente consta de 32 dientes

2.- Tamaño: Hay evidencias de que el tamaño dentario está

Documentos relacionados

  • Oclusión Iii
    2296 palabras | 10 páginas
  • Principios Básicos De Oclusión
    1248 palabras | 6 páginas
  • Generalidades De La Oclusión
    2621 palabras | 11 páginas
  • Fisiologia De La Oclusion
    764 palabras | 4 páginas
  • Escuelas de oclusión
    2093 palabras | 9 páginas
  • Pae de oclusion intestinal
    3045 palabras | 13 páginas
  • PRINCIPIOS BASICOS DE OCLUSION
    3593 palabras | 15 páginas
  • Desarrollo de la oclusion
    2528 palabras | 11 páginas
  • oclusion cuestionario 2
    2522 palabras | 11 páginas
  • Filosofia O Escuela De La Oclusion
    1266 palabras | 6 páginas