método de análisis de jerarquías (MAI)

3254 palabras 14 páginas
TALLER No 2

ALMA YETZENIA ROJAS MURILLO
CODIGO 37544809

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD SANTANDER
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROSPECTIVA
BUCARAMANGA
2013

TALLER No 2

1. EN QUE CONSISTE EL MÉTODO DE ANÁLISIS DE JERARQUÍAS (MAI) Y CUÁL ES SU UTILIDAD?

El MÉTODO DE ANÁLISIS DE JERARQUÍAS (MAI), Consiste en la descomposición de un problema en sus elementos correspondientes más sencillos, y en la continua elaboración de conceptos. Trata de obtener resultados que puedan expresar el grado relativo (intensidad), de la interrelación de los elementos en una jerarquía y en formalizar la comprensión intuitiva de problemas complejos mediante la construcción de un modelo jerárquico.
Su utiliza como
…ver más…

Localización geográfica de los procesos.
Procesos que actualicen los mismos almacenes de datos se colocarán en el mismo subsistema o área funcional.
El objetivo final será conseguir que las comunicaciones o enlaces entre distintos subsistemas o áreas funcionales, sean lo más reducidas y homogéneas posibles.

Con el fin de asegurar la consistencia con otras técnicas utilizadas en la Fase de Análisis, se recomienda llegar hasta cuatro niveles de descomposición.

1. Nivel 0: Diagrama de contexto.

2. Nivel 1: Subsistemas.

3. Nivel 2: Funciones de cada subsistema.

4. Nivel 3: Subfunciones asociadas a cada uno de los eventos del sistema.

5. Nivel 4: Procesos necesarios para el tratamiento de cada subfunción.

Las ventajas de esta descomposición son las siguientes:

Es comprensible para usuarios no informáticos.
Los procesos en el último nivel están relacionados lógicamente.
Los procesos en el nivel 3, de eventos, están separados en el tiempo.
Facilita las referencias cruzadas con otros productos obtenidos en la metodología, concretamente con el Catálogo de Eventos obtenido en la Tarea de Construcción del Modelo entidad-evento.

EL PRINCIPIO DE DISCRIMINACIÓN Y CONCEPTOS COMPARATIVOS, la palabra "discriminar" proviene del latín discriminare y en su primera acepción alude a seleccionar algo o a alguien excluyendo a los demás. Por ejemplo, imagina que tienes un cajón lleno de

Documentos relacionados

  • GUIA I QÜESTIONARI Les Veritats De La Raó
    924 palabras | 4 páginas
  • Inclusión u Exclusión En La Escuela Inés Dussel
    13107 palabras | 53 páginas
  • Técnicas intervención y tratamiento psicológico
    13310 palabras | 54 páginas
  • Treball De Recerca Sobre Marqueting
    6571 palabras | 27 páginas
  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas
  • Inyector diesel
    1608 palabras | 7 páginas
  • Contabilidad de costes
    13513 palabras | 55 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • Proyecto Madera
    12875 palabras | 52 páginas
  • Administracion en la prehistoria
    74726 palabras | 299 páginas