los inmunobiologicos

1536 palabras 7 páginas
2. ¿Que son los inmunobiologicos?

Son productos utilizados para inmunizar. Incluyen vacunas, toxoides y preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal.

Conceptos:

Inmunidad

Se refiere a la protección de un individuo contra enfermedades infecciosas o sea la capacidad del organismo para resistir y sobreponerse a una infección puede ser permanente como el caso del sarampión y la varicela o de muy corta duración.
La inmunidad puede ser de dos tipos innata o específica o adaptiva.

Innata: Llamada tambiénŽ natural o nativa, siendo la primera línea de defensa. Está representada por la piel, mucosas y sus secreciones; y aquellas células que se encargan de destruir los agentes infecciosos, como los macrófagos
…ver más…

El volumen ocupado por las cajas de vacunas y las botellas de agua o suero debe representar, como máximo, la mitad del espacio disponible en el refrigerador. En caso contrario, no se garantiza la suficiente aireación para mantener una temperatura adecuada

Transporte de la vacuna:

Para transportes de corta duración de pequeñas cantidades de vacunas, como por ejemplo entre el almacén principal y los puntos de vacunación o entre distintos puntos de vacunación (domicilios, consultorios locales...), se debe usar un contenedor aislante –nevera rígida tipo «camping»– provisto de acumuladores de frío que deben dejarse a temperatura ambiente durante 15-20 minutos, hasta que aparezcan gotitas de condensación en su superficie. Los acumuladores de frío no deben entrar en contacto con el embalaje de las vacunas, ya que éstas podrían congelarse; pueden separarse con una placa de poli estireno, cartón grueso rugoso o papeles arrugados.

4. De 3 ejemplos de inmunobiologicos.

 DPT: difteria, tosferina y tétanos

Mecanismo de acción: La vacuna DPT (o en ocasiones DTP) es una mezcla de tres vacunas que inmunizan contra la difteria, Bordetella pertussis (la tos ferina) y el tétanos. Los niños deben recibir 5 dosis de DPT: a los 2 meses de edad, luego a los 4 meses, a los 6 meses, a los 18 meses o año y medio de edad y a

Documentos relacionados

  • Norma 7 Administrar Inmunobiologicos 1
    660 palabras | 3 páginas
  • Obligatoriedad de la educacion secundaria y la equidad
    2026 palabras | 9 páginas
  • Taller de farmacologia
    1140 palabras | 5 páginas
  • derechos asignados por el ssgs guia de protocolo vigente
    1240 palabras | 5 páginas
  • Competencias enfermeria auxiliar
    7560 palabras | 31 páginas
  • Glosario De Prehospitalaria
    5036 palabras | 21 páginas
  • Glosario De Prehospitalaria
    5051 palabras | 21 páginas
  • Glosario De Terminos Medicos O Pre Hospitalarios
    7779 palabras | 32 páginas
  • Resumen sobre seguridad social
    13665 palabras | 55 páginas
  • Historia de la medicina en guatemala
    1169 palabras | 5 páginas