la muerte no entrará en palacio

778 palabras 4 páginas
Literatura Hispanoamericana del siglo XX
Teatro
Teatro universalista y nacionalista
“La muerte no entrará en palacio”

La muerte no entrará en palacio es una obra que claramente es una representación del tipo de teatro nacionalista que se preocupa por exponer problemas políticos. Evoca una patente necesidad de manifestar el descontento social que perciben aquellos pensadores liberales en busca de una autonomía e identidad nacional que les es negada.
“A lo mejor es verdad que gozamos de muchas libertades. Pero me parece que no gozamos de la libertad fundamental…de ser nosotros mismos” (marqués, 1967, p 337)
La estructura de la obra me evoca a algunas obras clásicas del teatro griego, como Edipo Rey y Elektra, sin embargo, en la obra
…ver más…

Muestra además, a través de una narrativa intrínseca, el deterioro que sufre el espíritu humano cuando la corrupción hace mella de sus ideales y se adueña de sus objetivos. Por una parte, el sufrimiento de aquellos que fieles aún a sus convicciones, se ven arrastrados e inmiscuidos en esa dictadura que les obliga a dar la espalda a su ideología, en el caso de doña Isabel y por otro lado, la otra vertiente, personificada en Don José, quien encarna a una figura imperialista con ansia de poder, que a pesar de, al igual que filósofos poetas y liberales, haber luchado por salvaguardar los derechos del pueblo, alguna vez; ahora es presa de nuevas ambiciones, sabe y está consciente de que sus objetivos se decantan hacia un beneficio personal, que deja atrás aquellos deseos y arquetipos que lo colocaron en el poder, pero lo acepta, desdeñando con ello su condición de gente de pueblo, estableciendo una dictadura y definiendo el rumbo de la historia.
“No, no es cierto que no me importen los procedimientos. Me importan. Todavía soy capaz de sentir asco. (…) Pero lo horrible es que cada vez siento menos asco” (Marqués, 1967, p 344-345)
El hito que define la conclusión de la obra, es Alberto, quién a pesar de ser idealista y tener fe, ve como sus sueños de libertad y autonomía nacional se ven derrumbados por un proyecto colonial impuesto, y decide poner fin a aquella dictadura con la muerte de Don José, y aunque no es al final el artífice de este hecho, sí es

Documentos relacionados

  • Análisis De El PaLacio De La Noche Eterna, De José María Latorre
    1586 palabras | 7 páginas
  • Resumen Agamenón
    1536 palabras | 7 páginas
  • resumen de la obra de teatro Ollantay
    1471 palabras | 6 páginas
  • Ensayo: La Muerte Del Delfín –Alphonse Daudet
    786 palabras | 4 páginas
  • Resumen Completo De Electra, De Sofocles.
    1826 palabras | 8 páginas
  • Cronica De La Odisea
    2911 palabras | 12 páginas
  • Psicooncología
    1099 palabras | 5 páginas
  • estructura externa e interna de antigona
    1315 palabras | 6 páginas
  • Vida y Muerte De Jorge Eliecer Gaitan
    1146 palabras | 5 páginas
  • Comparación De Las Obras De Electra De Sófocles Y Eurípides
    2460 palabras | 10 páginas