la condena del absuelto . perú

1005 palabras 5 páginas
INTRODUCCIÓN:

--- Los tips inter ítems que se dan en clases, muchas veces resultan siendo los que mayor atención captan, y ello no ha sido excepción en las que correspondieran a las de Teoría del Delito,… seguro es éste el motivo que nos anima a escribir las siguientes líneas… la discusión que genera la aplicación ó aplicabilidad del Art.425.3.b del Código Procesal Penal. La posibilidad de condena del absuelto por el juez de primera instancia… todo ello trastocado por la discutible posición interpretativa que se dá al artículo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, “Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos a un
…ver más…

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente, en la Consulta Nro.2491-2010-Arequipa; se ha pronunciado en sentido que es Constitucional la condena en segunda instancia de la persona que ha sido absuelta en primera. Poniendo dentro de sus considerandos énfasis en que no se trata de un tema de reformatio in peius ni específicamente de una afectación a la pluralidad de instancias, habida cuenta que el doble grado de jurisdicción se cumple cuando por intermedio de la impugnación se somete a un órgano superior la revisión plena del juicio llevado a juicio por el aquo; y que el acusado tendrá la posibilidad de responder por iguales dos oportunidades sobre la acusación vista en las dos instancias.
LA POSICIÓN QUE TOMAMOS.- Revisadas las elucubraciones que se sostienen referente al tema, y con la invocación del mal menos peor ó del no hacer cuando se sienta hacerlo mal; nos inclinamos que en todo caso el Ad quem que advierta que corresponde condenar al absuelto, se pronuncie declarando la nulidad de lo actuado por el Aquo, sea de todo el proceso o de la sentencia misma recurrida, amparándose el lo dispuesto por el lit.a, num-3 del artículo procesal en cuestión.

CONCLUSIONES:
- El derecho a apelar una sentencia condenatoria, es innegable a toda persona humana.
- El recurso de casación previsto en nuestra ley procesal, no constituye una tercera instancia, sino uno

Documentos relacionados

  • Mercadotecnia,importancia,funcion y objetivos
    808 palabras | 4 páginas
  • Informe manejo de residuos solidos
    1102 palabras | 5 páginas
  • Derecho de los detenidos en peru
    8546 palabras | 35 páginas
  • Personajes De Ines Del Alma Mia
    2463 palabras | 10 páginas
  • Personajes De Ines Del Alma Mia
    2450 palabras | 10 páginas
  • Delitos Contra La Paz Publica
    4596 palabras | 19 páginas
  • La extradición y la cooperación judicial internacional
    10134 palabras | 41 páginas
  • El naturalismo y la pedagogía
    1315 palabras | 6 páginas
  • Derechos humanos
    23242 palabras | 93 páginas
  • La musica como forma de expresion
    4086 palabras | 17 páginas