interpretacion estetica de la realidad

2364 palabras 10 páginas
Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica 012 Plantel Xochimilco.

Carrera: Construcción
Alumno: Alvarado Jiménez Alejandro
Grupo: 605 Aula: B-3
Modulo: Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano
Profesora: Vivas Alma Reyna
Fecha: 04/Junio/2014
“INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DE LA REALIDAD”

Índice
Conceptualización del término estética.
a) Objeto de estudio…………………………………………………………………………1
b) Método…………………………………………………………………………………………2
Descripción del surgimiento de la conciencia estética
c) Periodo arcaico griego…………………………………………………………………..3
d) Platón…………………………………………………………………………………………….4
e) Aristóteles……………………………………………………………………………………..5
f) Periodo helenístico………………………………………………………………………..6
…ver más…

Para los griegos simplemente lo perfecto, lo estético era igual a belleza, se dice que la cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los fundamentos de la cultura occidental.
4) Platón.- fue el primero que trató sobre conceptos estéticos como centro de muchas de sus reflexiones, sobre todo en temas relativos al arte y la belleza. En el Protágoras habló del arte como la capacidad de hacer cosas por medio de la inteligencia, a través de un aprendizaje. El arte tiene un sentido general, es la capacidad creadora del ser humano. Entendía el arte como «destreza» o «habilidad», tanto en el terreno material como en el intelectual.

5) Aristóteles.- La teoría estética de Aristóteles, plasmada sobre todo en su Poética, provenía en buena parte de la obra de Platón, sobre todo en el concepto de «mímesis». Para Aristóteles, la belleza consistía en magnitud y orden cuestiones puramente físicas, y se encuentra en las proporciones perfectas, en la justa medida, en la simetría.
6) Periodo helenístico.- Realmente, durante este periodo helenístico-romano, las ideas estéticas sufrieron más bien poca transformación, no evolucionaron mucho. Los principales conceptos surgieron al principio del periodo, en el siglo III a.C., siendo con el tiempo desarrollados más que transformados.
De

Documentos relacionados

  • planificacion d un restaurante
    669 palabras | 3 páginas
  • Analisis articulos 47, 48 y 49 ley isr
    806 palabras | 4 páginas
  • El Mensaje Estético
    618 palabras | 3 páginas
  • Resumen Documento 16 MEN
    3673 palabras | 15 páginas
  • Determinacion de azufre
    1262 palabras | 6 páginas
  • Funciones De La Literatura - Aguiar E Silva
    4205 palabras | 17 páginas
  • Filosofia
    1683 palabras | 7 páginas
  • Introducción a panofsky
    4235 palabras | 17 páginas
  • Jurisprudencia en materia fiscal
    11955 palabras | 48 páginas
  • Reologia de la leche
    868 palabras | 4 páginas