identifiquemos algunos elementos en al materia organica

770 palabras 4 páginas
IDENTIFICAR ALGUNOS ELEMENTOS EN LA MATERIA ORGANICA.

LEVIS TRILLOS 161047
CAROLINA LASTRA 161088
JAVIER LEONARDO AREVALO 161077
ALEJANDRO DOMINGUES 161259

PEDRO BAEZ CHISTANCHO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL ABIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
2014

OBJETIVO

Identificar los elementos que se encuentran presente en compuestos orgánicos.

Esta práctica que realizamos nos permitió conocer y experimentar algunas técnicas sencillas usadas en la determinación de carbono, hidrogeno y nitrógeno en una muestra de materia orgánica.

INTRODUCCION.
La materia orgánica es materia compuesta de compuestos orgánicos que
…ver más…

Muestra organica seca
Oxido cúprico
Hidróxido de calcio
Solución de fenolftaleina
Urea
Acido clorhídrico
Azúcar
Naftaleno
Glicerina
Agua destilada

PROCEDIMIENTO.
A. Ensayos preliminares.
1. En la capsula de porcelana, coloca 105 g d la muestra organica. Inclina la llama del mechero sobre la muestra y observa si es inflamable o no. Si no lo es, monta la capsula sobre un trípode con malla de asbesto y calienta.
2. Cuando calcules que la acción del calor ha terminado, deja enfriar y si no existe residuo carbonoso, agrega 2 ml de agua destilada y observa la reacción con papel tornasol. Agrega unas gotas de HCL diluido y observa si se presenta efervecencia y desprendimiento de gases. Realiza ensayos, con dos de las otras muestras organicas disponibles.

B. DETERMINACION DEL CARBONO.
1. Mezcla bien 0.3 g de naftaleno con CuO en la proporción de 1 a 1.
2. Lleva con la mezcla a un tubo de ensayo con desprendimiento lateral, bien seco. Acondiciona una manguera de 30 cm de longitud al desprendimiento del tubo, y luego, tápalo herméticamente.
3. En el vaso de 100ml, prepara una disolución con 1g de CA(OH) en 50ml de agua. Filtra la disolución para que quede transparente.
4. Calienta el tubo con la muestra, sosteniéndola con pinzas; en forma lenta al principio y mas

Documentos relacionados

  • Prueba del SIME
    6036 palabras | 25 páginas
  • Pbpclasificación Jerárquica: Ejercicios De Consolidación.
    1716 palabras | 7 páginas
  • volcanismo en panama
    1237 palabras | 5 páginas
  • Seguridad Y Defensa Nacional
    1931 palabras | 8 páginas
  • Regímenes de producción
    2440 palabras | 10 páginas
  • Manual Higiene y seguridad
    3901 palabras | 16 páginas
  • ¿Qué daños suele causar un terremoto
    4992 palabras | 20 páginas
  • ¿Qué daños suele causar un terremoto
    4980 palabras | 20 páginas
  • organizacion laboral ubp
    2064 palabras | 9 páginas
  • Definiciones de neumatica
    771 palabras | 4 páginas