hisoria natural rotavirus

1686 palabras 7 páginas
Historia natural de la enfermedad:
Rotavirus
Agente: Es uno de los varios virus que a menudo causan las infecciones denominadas gastroenteritis. Es un género de virus ARN bicatenario de la familia Reoviridae.
Fuente de infección: El virus se transmite por vía fecal-oral. Infecta y daña las células que recubren el intestino delgado y causa gastroenteritis.
Puerta de salida
Mecanismo de transmisión: La diarrea está causada por las múltiples actividades del virus. La proteína tóxica NSP4 del rotavirus interrumpe al transportador SGLT1 que interviene en la reabsorción del agua, al parecer, reduce la actividad de las disacaridasas y, posiblemente, activa los iones de calcio dependientes de los reflejos de la secreción del sistema
…ver más…

Infecciones posteriores tienden a ser menos graves que la infección original.
Pronóstico y prevención de la enfermedad[editar]
Usualmente el desarrollo de la infección se resuelve espontáneamente. La deshidratación aguda debida a la diarrea es una de las mayores complicaciones. Es aconsejable el uso de electrólitos, si bien es conveniente consultar previamente al médico.
La mejor manera de prevenirla es utilizar utensilios limpios, y lavarse las manos después de salir del baño.También hay que tener cuidado al manejar pañales para no propiciar un contagio posterior.
Vacunas Importantes[editar]
En el 2006, dos vacunas contra el rotavirus mostraron ser seguras y efectivas en los niños: Rotarix desarrollada por los laboratorios GlaxoSmithKline y es creada a base de virus vivos atenuados y RotaTeq desarrollada por los laboratorios Merck y es creada con virus recombinantes humanos y bovinos. Ambas se administran vía oral y contienen virus vivos atenuados. En 2006, la FDA aprobó RotaTeq para su uso en los Estados Unidos y anunció un precio de 187.50 para el régimen estándar de tres dosis. Por tanto, es una de las inmunizaciones infantiles más costosas, a pesar de los descuentos viene a ser una opción inalcanzable para los infantes del tercer mundo.Sin embargo la OMS recomienda fuertemente la inclusión de la vacuna contra rotavirus a los programas de inmunizacion en todas las regiones del mundo. Una vacuna anterior, Rotashield desarrollada

Documentos relacionados