hidroacidos y oxoacidos

1653 palabras 7 páginas
Los ácidos oxoácidos u oxiácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O).
Los oxácidos son ácidos formados por hidrógeno (H), un elemento no-metálico (X) y oxígeno (O). Dependiendo del número de oxidación, un óxido covalente con agua forma un ácido u otro. Por ejemplo, el óxido nitroso (N2O5) formará el ácido nítrico (HNO3) cuando se combina con agua: N2O5 + H2O → H2N2O6 → 2HNO3 Cada ácido, al perder su(s) hidrógeno(s) produce su(s) respectivo(s) anión(es) con tantas cargas negativas como hidrógenos haya perdido. Dependiendo del número de H que tengan se dividen en 4 grupos. A continuación se han clasificado los ácidos dependiendo del número de H y ejemplos:
Grupo de Flúor, Cloro, Bromo,
…ver más…

Ejemplos
Dentro de este grupo también podemos formular el HCN que presenta un hidrógeno ácido unido al grupo cianuro que contiene un triple enlace. Se nombra como cianuro de hidrógeno, pero en disolución será ácido cianhídrico.
Nombre sistemático Nombre en disolución acuosa(ej):
HF Fluoruro de hidrógeno o fluorano HF(aq) Ácido fluorhídrico
Para que sirven
El jugo gástrico es un líquido claro segregado en abundancia por numerosas glándulas microscópicas diseminadas por la mucosa del estómago. El jugo gástrico contiene:
1) Agua
2) Ácido clorhídrico
3) Enzimas: pepsina, renina gástrica y lipasa gástrica.
En el estómago se produce la gastrina, una hormona que va a la sangre para luego regresar y estimular la producción de jugo gástrico (la histamina también tiene este efecto). Su función es actuar principalmente sobre la digestión de las proteínas, por el efecto de las enzimas pepsina y renina, para favorecer la absorción de los nutrientes en el intestino delgado. Las células parietales producen ácido clorhídrico (HCl) que activa a la enzima pepsinógeno que posteriormente se transforma en pepsina.
Por la presencia del ácido clorhídrico el pH toma un valor entre uno y dos. Este medio ácido facilita la degradación (hidrólisis) de las proteínas para convertirlas en unidades más pequeñas.
USOS DE HIDRÁCIDOS
El uso más importante de los hidrácidos es: en el hogar

Documentos relacionados