fisiologia

1246 palabras 5 páginas
GIP 9
1 – Nombre de las principales técnicas de diagnósticos directos en la Histo y Hemo parasitosis.
R- Matéria fecal: E.P.S.D
Orina: sedimento;
Examen de sangre: Gota fresco;Extendido fino; Micro Strot; Gota gruesa.
Expectoración y secreciones bonquiales: frotes; Secreciones vaginales; Raspado de lesión (lestimaniosis); Material obtenido por cirugía: biopsia
2 – Nombre de las principales técnicas de diagnósticos indirectoS en las Histo y Hemo parasitosis?
R- La detección de anticuerpos séricos (IgG e IgM); La prueba de ELISA; Inmunofluorescencia indirecta;
- H.A.I (IgG + IgM)- Inmumocromatograficas- Intradermoreacción-Xenodiagnóstico.
3 – Que técnicas emplean de preferencia en las parasitosis Hemotisulares?
R-La prueba
…ver más…

Para neonatos se puede usar la microtécnica o microstrout, cuya única diferencia es que se realiza con un volumen de sangre menor (aproximadamente 500 ul, en tubos de plástico tipo Eppendorf). En nuestra experiencia esta microtécnica tiene una sensibilidad elevada, similar a la técnica del Strout convencional. 2 – Anote los pasos a seguir en la realización del extendido fino.
R-El extendido se hace con la misma técnica de los hematológicos: una gota de sangre se coloca en una punta de un portaobjetos limpio y, con el lado menor de otro portaobjetos, se extiende para obtener el espesor de UNA célula.
Las preparaciones se dejan secar y se colorean con la técnica de Giemsa
3 – En que casos se elige como técnica de elección el Microstrout?
R-Para el diagnóstico de enfermedades de Chagas.
4 – Cual es la sensibilidad de esta técnica?
R-La sensibilidad es de 99%.
5 – Que ventajas y desventajas tiene el xenodiagnóstico?
R-El xenodiagnóstico es uno de los métodos de diagnóstico de la enfermedad en humanos que se aplica en las formas crónica, aguda y congénita de la infección (Schenone et al., 1969); sin embargo, muy pocos trabajos le asignan una sensibilidad aceptable.
6 – Describa los pasos a seguir en la realización del xenodiagnóstico.
R-Esta técnica sólo se utiliza para enfermedad de Chagas. Se emplean ninfas de Triatoma spp. libres de infección, las que se alimentan con

Documentos relacionados

  • fisiologia
    762 palabras | 4 páginas
  • Fisiologia
    11652 palabras | 47 páginas
  • fisiologia
    2370 palabras | 10 páginas
  • Fisiologia
    13602 palabras | 55 páginas
  • Fisiologia
    10087 palabras | 41 páginas
  • fisiologia
    881 palabras | 4 páginas
  • Fisiologia
    2631 palabras | 11 páginas
  • Fisiologia
    801 palabras | 4 páginas
  • Fisiologia
    849 palabras | 4 páginas
  • Fisiologia
    951 palabras | 4 páginas