fisica

2217 palabras 9 páginas
TALLER

1. COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
A: Antes de constituirse como deporte el baloncesto se llamaba basketball.
B: El deporte de baloncesto nació en el país de Massachusetts En el estado Springfield en el año 1891 y fue inventado por el profesor educación física y James Naismith.
2. REALIZE LA SIGUIENTE CONSULTA:
A: ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? DEFINICIÓN
Que desde hace años El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura. No obstante, no
…ver más…

El jugadior puede dar un número ideterminado de pasos, mientras que el balón no está en contacto con su mano, así como entre los botes del dribling. Las acciones son de una gran importancia dentro de este deporte, siendo esencial utilizarlas en el momento oportuno. Por ello, no sólo deben saber botar los bases, también los aleros y los povites.
L: CUALES SON LAS CLASES DE DRIBLING
DRIBLING DE VELOCIDAD: En este tipo de dribling el balón se impulsa hacia adelante, teniendo una incidencia larga del balón al botar el suelo, por lo que la progresión es rápida, pudiendo el jugador que dribla dar varios pasos entre bote y bote. Es muy importante al aumentar la velocidad del bote que el driblador siempre tenga control de balón, «que dirija el balón y no que el balón lo dirija a él».El cuerpo debe estar un poco inclinado hacia adelante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado. El balón sube hasta la altura de las caderas.

DRIBLING DE PROTECCIÓN: Se realiza cuando tenemos un defensor que nos impide progresar. La posición del cuerpo es más flexionada que en la posición básica con el objeto de proteger más el balón. Al tener el cuerpo más flexionado el bote será más bajo, a la altura de la rodilla de la pierna más atrasada. Adelantar la pierna y brazo contrario a la mano con la que se dribla. A este brazo lo llamamos «brazo de protección», ya que está delante del defensor, con la palma de la

Documentos relacionados

  • Física
    2503 palabras | 11 páginas
  • fisica
    845 palabras | 4 páginas
  • fisica
    8843 palabras | 36 páginas
  • física
    648 palabras | 3 páginas
  • Fisica
    1929 palabras | 8 páginas
  • Fisica
    643 palabras | 3 páginas
  • Fisica
    1898 palabras | 8 páginas
  • Fisica
    1675 palabras | 7 páginas
  • Fisica
    907 palabras | 4 páginas
  • Fisica
    1561 palabras | 7 páginas