fenomenos hidrostaticos termicos y electricos

716 palabras 3 páginas
ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA –FEPADE
Escuela de Ingeniería Química.
Materia: Descripción y cuantificación de fenómenos hidrostáticos, térmicos y eléctricos.
Grupo: LQ-01 B Fecha: 25-10-13.
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Conceptos y ejemplos:
El calor es una energía que se transmite de unos cuerpos a otros mediante tres tipos de mecanismos diferentes:
Conducción: La conducción es la manera de transferir calor desde una masa de temperatura más elevada a otra de temperatura inferior por contacto directo. El coeficiente de conducción de un material mide la capacidad del mismo para conducir el calor a través de la masa del mismo. Los materiales aislantes tienen un coeficiente de conducción pequeño
…ver más…

El líquido más frío vuelve a calentarse por conducción, mientras que el líquido más caliente situado arriba pierde parte de su calor por radiación y lo cede al aire situado por encima. De forma similar, en una cámara vertical llena de gas, como la cámara de aire situada entre los dos paneles de una ventana con doble vidrio, el aire situado junto al panel exterior que está más frío desciende, mientras que al aire cercano al panel interior más caliente asciende, lo que produce un movimiento de circulación.

Radiación: Es un mecanismo de transmisión de calor en el que el intercambio se produce mediante la absorción y emisión de energía por ondas electromagnéticas, por lo que no existe la necesidad de que exista un medio material para el transporte de la energía. El sol aporta energía exclusivamente por radiación

Algunas sustancias, entre ellas muchos gases y el vidrio, son capaces de transmitir grandes cantidades de radiación. Se observa experimentalmente que las propiedades de absorción, reflexión y transmisión de una sustancia dependen de la longitud de onda de la radiación incidente. El vidrio, por ejemplo, transmite grandes cantidades de radiación ultravioleta, de baja longitud de onda, pero es un mal transmisor de los rayos infrarrojos, de alta longitud de onda. Una consecuencia de la distribución de Planck es que la longitud de onda a la que un cuerpo emite la cantidad máxima de energía radiante

Documentos relacionados

  • Fisica
    2436 palabras | 10 páginas
  • Division de la fisica para su estudio
    1408 palabras | 6 páginas
  • Preguntas fisica hidrostatica y otros
    1399 palabras | 6 páginas
  • Aptitud fisica
    2335 palabras | 10 páginas
  • Guia De Estudio De Fisica Para Examen De Ingreso A La Unam 2013
    13947 palabras | 56 páginas
  • Cmo fisica
    1449 palabras | 6 páginas
  • La estructura de los materiales
    2045 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Estatica
    2900 palabras | 12 páginas
  • Esfuerzo aplicado a las rocas
    3916 palabras | 16 páginas
  • Bosquejo Historico De La Fisica
    1346 palabras | 6 páginas