enfermeria

782 palabras 4 páginas
“CASO CLINICO”

Paciente femenino de 50 años de edad con diagnostico de: Asma, vejiga hiperactiva e hipertensión arterial quien esta siendo tratado con los siguientes medicamentos: Oxibutinina, Ipratropia, Propranolol, Dicoflenaco y Salbutamol.
Refiere tener los siguientes efectos adversos: visión borrosa, boca seca, hipertermia.

1. ¿Cuáles 2 medicamentos pertenecen al mismo grupo farmacológico?
Oxibutinina e Ipratropia, son antagonistas de los receptores muscainicos.

2. Une los medicamentos con su indicación terapéutica en esta paciente:
Oxibutinina = vejiga hiperactiva
Propranolol = hipertensión arterial
Salbutamol = asma

3. ¿Cuál medicamento es el responsable de los efectos adversos de la paciente?
Oxibutinina
…ver más…

Ipratropia: vía de administración inhalado, dosis 0.4 a 2 ml o 40 gotas tres veces al día, es broncodilatador, inhibe los reflejos mediados vía valga antagonizado la acción de acetilcolina, liberando el nervio vago, pacientes con hipersensibilidad, efectos adversos: estreñimiento, diarrea. vomito. sequedad de boca, cefalea aumento de frecuencia cardiaca, nombre comercial atroben.
Salbutamol: vía oral una tableta de 4mg cada 8 horas, nombre comercial ventolin, es un broncodilatador tocolítico de acción selectiva, actúa en el nivel de los receptores de la maculatura bronquial y uterina, efectos adversos, nauseas, taquicardias, hipertensión, dificultad miccional, sequedad bucal, esta contraindicada con pacientes con hipersensibilidad al principio activo y animas simpaticomiméticos, párkinson.

¿Para disminuir esos efectos adversos a cual medicamento se cambiaria el tratamiento?
Trospium

“CASO CLINICO”

Paciente femenino de 25 años de edad, quien tras haber perdido a su esposo en un accidente automovilístico ha presentado síntoma de depresión mayor: anorexia, insomnio, perdida de interés en actividades, perdida de empleo, perdida de amistades entre otros.
El medico le indico tratamiento con Nortriptilina hace 3 semanas. La paciente no ve mejoría en sus síntomas pero si ha presentado efectos adversos asociados con el medicamentos.

¿Por qué no ha

Documentos relacionados

  • Enfermeria
    4878 palabras | 20 páginas
  • Enfermeria
    1322 palabras | 6 páginas
  • Enfermeria
    1497 palabras | 6 páginas
  • Enfermeria
    13579 palabras | 55 páginas
  • Enfermeria
    2560 palabras | 11 páginas
  • enfermeria
    1553 palabras | 7 páginas
  • enfermeria
    8213 palabras | 33 páginas
  • Enfermeria
    2566 palabras | 11 páginas
  • Enfermeria
    677 palabras | 3 páginas
  • Enfermeria
    3947 palabras | 16 páginas