el republicanismo en mexico

789 palabras 4 páginas
El republicanismo en mexico
El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado. En sentido estricto, la república se define en oposición a las otras formas clásicas de gobierno: la monarquía y la aristocracia
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Si bien la organización política de
…ver más…

Esta problemática se volvió a repetir, tanto en las Cortes de 1820 y 1821 en Madrid como en las del México independiente. De esta forma, la lucha por el federalismo se tornó en una lucha por la república, dado que ni la monarquía absolutista ni la constitucional de Fernando VII, ni el imperio de Iturbide fueron capaces de garantizar un estado federal.
EL CONCEPTO (MEXICANO) DE DEMOCRACIA
El concepto de democracia, vinculado con la forma de elegir gobernantes, la relación entre los poderes y los derechos civiles y políticos, fue siempre insuficiente. Los campesinos y obreros, que en México mismo y en otros países comenzarían a elaborar y recibir un orden diferente,29 y que hicieron lo que ahora se llama nuestra "vieja Revolución", fueron menos seducidos por la convocatoria electoral maderista que por las proclamas magonistas y zapatistas sobre el agro y las relaciones de trabajo, quizás porque sabían lo que puede significar tener elecciones sin disponer de tierra: para ellos, muy poco o casi nada.
Historia del constitucionalismo mexicano. La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos

Documentos relacionados

  • Subgeneros De Los Textos Mayores Y Menores( Cuento, Novela, Fabula, Epopeya, Mito Y Leyenda
    5930 palabras | 24 páginas
  • El exilio español en méxico
    6023 palabras | 25 páginas
  • politica exterior de lazaro cardenas
    1611 palabras | 7 páginas
  • El tratado de corwin
    8354 palabras | 34 páginas
  • Proyecto conservador
    1875 palabras | 8 páginas
  • las diferentes ideologias del siglo xix, liberal, conservadora y radical
    2508 palabras | 11 páginas
  • Proyectos De Nación
    1540 palabras | 7 páginas
  • Proyectos De Nación
    1554 palabras | 7 páginas
  • El Legado Cultural Del Exilio Español
    1062 palabras | 5 páginas
  • Juarez
    7901 palabras | 32 páginas