el hombre muerto

921 palabras 4 páginas
El hombre muerto:
Leopoldo Lugones

Análisis.
1. Tipo de narrador
2. Distintas Formas de nombrar al Muerto (Personaje)
3. Deducción interpretada (Resumen)

1. se trata de un narrador TESTIGO, La voz ficcional creada por el autor.

Justificación.
El narrador Comienza y se mantiene a lo largo del texto relatando en tercera y en ocasiones en primera persona . Relata todo lo que ve lo que les sucede y lo que le cuentan

Ejemplo La aldeíta donde nos detuvimos con nuestros carros, después de efectuar por largo tiempo una mensura en el despoblado, contaba con un loco singular, cuya
…ver más…

De más está decir que nadie pudo deferir a su deseo; por más que muchos, ante su desesperación, simularan aquello no hacía sino multiplicar sus padecimientos. No dejó de presentarse ante nosotros, tan pronto como hubimos llegado, para implorarnos con una desolada resignación, que positivamente daba lástima, la imposible creencia. Así lo hacía con los viajeros que, de tarde en tarde, pasaban por el lugarejo. Era un tipo extraordinariamente flaco, de barba amarillosa, envuelto en andrajos, un demente cualquiera; pero el agrimensor resultó afecto al alienismo, y no desperdició la ocasión de interrogar al curioso personaje. Este se dio cuenta, acto continuo, de lo que mi amigo se proponía, y abrevió preámbulos con una nitidez de expresión, por todos conceptos discorde con su catadura. –Pero no soy loco –dijo con una notable calma, que mal velaba, no obstante, su doloroso pesimismo– Yo no soy loco, y estoy muerto, efectivamente, hace treinta años. Claro. ¿Para qué me morí? Mi amigo me guiñó disimuladamente. Aquello prometía. –Soy nativo de tal punto, me llamo Fulano de Tal, tengo familia allá… (Por mi parte, callo estas referencias, pues no quiero molestar a personas vivientes y próximas) –Padecía de desmayos, tan semejantes a la muerte, que después de alarmar hasta el espanto, concluyeron por infundir a todos la convicción de que yo no moriría de eso. Unos doctores lo certificaron con toda ciencia. Parece que tenía la

Documentos relacionados

  • Analisis Literario De El Hombre Muerto
    807 palabras | 4 páginas
  • Analisis Literario De El Hombre Muerto
    795 palabras | 4 páginas
  • Resumen divertido origen de la palabra “squenun”, apuntes filosoficos acerca del hombre que “se tira a muerto” , el parasito jovial. y utilizacion de la ironia de arlt
    884 palabras | 4 páginas
  • Realismo Magico: Horacio Quiroga
    972 palabras | 4 páginas
  • Concecuencias de la era napoleonica
    653 palabras | 3 páginas
  • CONCEPCION DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO
    1459 palabras | 6 páginas
  • La Muerte En La Vida Africana
    5695 palabras | 23 páginas
  • Analisis Textos Epopeya De Gilgamesh Y Libro De Los Muertos
    1316 palabras | 6 páginas
  • Libro completo de antígona velez
    11177 palabras | 45 páginas
  • ENSAYO: VIDA, MUERTE Y TRASCENDENCIA | FILOSOFÍA
    2324 palabras | 10 páginas