el desempleo en paraguay

1549 palabras 7 páginas
Formulación del problema

El desempleo es la desocupación o paro forzoso de la población activa, es decir, de las personas que están en edad de trabajar, pero no consiguen un trabajo remunerado. El desempleo afecta principalmente el bienestar económico del trabajador, un sentimiento de rechazo y fracaso personal.

En la actualidad, es un problema que esta afectando a nuestro país. Decidimos enfocar nuestra investigación en la ciudad de Asunción, analizando cual es el rango de edad y sexo mayormente afectado por este problema.

Para eso, recurrimos a agencias de trabajos que se dedican a ubicar a las personas desocupadas en puestos de trabajos disponibles, de acuerdo a sus habilidades y capacidades. Realizamos encuestas a estas
…ver más…

Estas personas pueden tener edad para trabajar pero no desean hacerlo, así que tampoco forman parte de la fuerza de trabajo o población activa. Tampoco se incluyen en la fuerza de trabajo a aquellas personas que por algún tipo de enfermedad u otro tipo de impedimento no pueden trabajar. Puede decirse entonces que la población en edad para trabajar puede ser separada en dos grandes grupos:
• La población económicamente activa
• La población no activa
Es importante destacar que para ser un miembro de la población activa o fuerza de trabajo es necesario cumplir dos requisitos, que son tener edad para trabajar y desear trabajar. El siguiente esquema resume lo dicho anteriormente:

Existen diversas razones por las que algunas personas pueden ingresar a la población activa o salir de ella. Así cada año personas jóvenes deciden incorporarse a la fuerza de trabajo al concluir sus estudios de secundaria o sus estudios universitarios o bien algunos otros deciden reincorporarse a la fuerza laboral. También otros salen porque se jubilan, otros se desaniman al haber estado mucho tiempo desempleados, entre otras razones.
1.3 Población ocupada

Es el conjunto de personas en la fuerza de trabajo que trabajaron con o sin remuneración por lo menos una hora, aunque no hubieran trabajado, tenían empleo del cual estuvieron ausentes por motivos circunstanciales.

2.) Tipos de desempleo

A) Desempleo Friccional: es el lujo continuo de personas

Documentos relacionados

  • Partes de una camara frigorifica
    7232 palabras | 29 páginas
  • Ensayo mision y vision
    689 palabras | 3 páginas
  • Administracion de negocio
    23094 palabras | 93 páginas
  • Geopolitica de paraguay
    9577 palabras | 39 páginas
  • Marzo paraguayo
    2088 palabras | 9 páginas
  • Paises del cono sur
    1274 palabras | 6 páginas
  • Ventajas y desventajas adhesion de venezuela al mercosu
    3685 palabras | 15 páginas
  • Ensayo ingenieria industrial
    1478 palabras | 6 páginas
  • Consecuencias Políticas Del Neoliberalismo
    618 palabras | 3 páginas
  • Planes de accion civico militar
    1781 palabras | 8 páginas