dffsdfdf

3312 palabras 14 páginas
EXPLORA TUS CONOCIMIENTOS(PAG 14)

a. ¿Qué es lo que más les llama la atención de la imagen?
Que son dos criaturas mitológicas las que aparecen en dicha imagen, son dos unicornios, criaturas que a la vista del hombre son muy fantásticas ya que son imaginarias y aparecen solo en algunos relatos fantásticos b. ¿A qué tipo de texto creen que pertenece la imagen?
Creo que pertenecen a una clase de literatura fantástica, por lo imaginario de los personajes c. ¿Creen que existan fenómenos sobrenaturales? ¿Porque?
A mi parecer no creo que existan estos personajes ya que son o pueden ser producto de la imaginación de algunos escritores de literatura fantástica. d. ¿Mencionen nombres de películas o novelas que contengan
…ver más…

APRENDE HACIENDO(PAG 19)
1. Elaboren su propia definición del realismo mágico:

El realismo mágico es una corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa.

2. Investiga dos fragmentos que contengan elementos fantásticos, de entre las obras de autores representativos del realismo mágico:
“Locamente enamorados al cabo de tantos años de complicidad estéril, gozaban con el milagro de quererse tanto en la mesa como en la cama, y llegaron a ser tan felices, que todavía cuando eran dos ancianos agotados seguían retozando como conejitos peleándose como perros”.

“Llegó a la conclusión que aquel hijo por quien ella habría dado la vida, era simplemente un hombre incapacitado para el amor. Una noche, cuando lo tenía en el vientre, lo oyó llorar. Fue un lamento tan definido, que José Arcadio Buendía despertó a su lado y se alegró con la idea de que el niño iba a ser ventrílocuo. Otras personas pronosticaron que sería adivino. Ella, en cambio, se estremeció con la certidumbre de que aquel bramido profundo era un primer indicio de (que)... el llanto de los niños en el vientre de la madre no es anuncio de ventriloquia ni facultad adivinatoria, sino una señal inequívoca de incapacidad para el amor”. 3. ¿Qué es lo real maravilloso para

Documentos relacionados