desarrollo embrionario del caracol

1255 palabras 5 páginas
Desarrollo embrionario del caracol
En los caracoles la fecundación es cruzada propia de especies con hermafroditismo simultáneo, esta ocurre cuando cada gameto procede de un individuo distinto. Los huevos del caracol se llaman heterolecitos. La duración del desarrollo embrionario s de 6 semanas.
Segmentación: esta es espiral, su plano de segmentación es oblicuo formando una disposición en espiral de los blastómeros, las 2 primeras divisiones son meridionales y producen 4 macromeras, en las siguientes divisiones desde cada macromera surge una micromera en el polo animal, cada cuarteto de micromeras es desplazado a la derecha o izquierda de su macromera hermana creando el patrón espiral, durante la tercera división cada macromera forma 2
…ver más…

El cigoto sigue hasta implantarse en el útero entre 4 y 7 días después de la fecundación, durante ese proceso comienza a segmentarse, por lo que al implantarse en el útero ya ha alcanzado el estado de blástula llamado blastocito. Los cambios en el blastocito determinan la diferenciación y la formación del embrioblasto que origina las estructuras propias del embrión; y del trofoblasto que forma la placenta y los demás anexos embrionarios. El endometrio se engruesa y puede recibir al blastocito, donde entra en contacto con los vasos sanguíneos maternos, se forma el cordón umbilical que une al embrión y la placenta, encargada de asegurar que los nutrientes de la madre lleguen al feto a través de los vasos sanguíneos. La implantación del blastocito en el endometrio provoca el embarazo. Los cambios del embarazo se dan por meses:
Mes 1: *Las células del embrión se disponen en 3 capas: mesodermo endodermo y ectodermo
*Se constituye el notocordio que formara la columna vertebral
*En la cuarta semana se aprecian el corazón, el hígado, el sistema nervioso y los ojos. El corazón late.
*El embrión mide 5mm y su masa corporal aumenta
Mes 2: *Aparecen grades agrupamientos de células, que originan las extremidades.
*Comienzan a formarse las gónadas
*Se esbozan las extremidades superiores e inferiores
*Los rasgos del rostro se acentúan
Mes 3: *Se forman los parpados y las gónadas, y queda definido el sexo

Documentos relacionados

  • El terrorismo en el peru
    1350 palabras | 6 páginas
  • Resumen sobre el Reino Animal
    1122 palabras | 5 páginas
  • Glosario Zoología
    4183 palabras | 17 páginas
  • Arbol Filogenetico Reino Animalia
    4215 palabras | 17 páginas
  • Cultura mexica
    1371 palabras | 6 páginas
  • Biologia
    1313 palabras | 6 páginas
  • Los niveles de organización de la vida
    750 palabras | 3 páginas
  • Razon, proporcion, tasa, variacion
    1302 palabras | 6 páginas
  • Semiotica de la arquitectura
    834 palabras | 4 páginas
  • Preguntas de embriologia
    2742 palabras | 11 páginas