derecho romano guia 1

1313 palabras 6 páginas
1. Por qué se dice que el derecho es de las personas y para las personas?

2. A partir de qué momento es que podemos decir que surgen las personas como entes con notación jurídica en el derecho romano?
Cuando una cosa pasa de ser una cosa pasa a ser una Persona Moral

3. Por que se dice que la personalidad jurídica tiene una de sus bases en la personalidad psicológica?
Porque la capacidad de ejercicio no es capital, pues los menores y los locos son personas pero no ejercitan sus derechos sino a través de sus tutores o curadores. La capacidad es la regla general, la incapacidad es la excepción y en cada caso la señala la ley. 4. A que se debe que en el derecho romano el concepto de persona resulta por una parte más
…ver más…

17.- Según el Código Civil del estado como se caracterizan los derechos de la personalidad jurídica?

17ª.- Ponga ejemplos de los derechos de la personalidad jurídica que reconoce la ley como atributo de la personalidad jurídica?

18. A partir de qué momento es que decimos que aparece el concepto de persona en el derecho romano?

19.- A que se llamo personas morales o jurídica?
Entes ficticios a quien el ordenamiento jurídico le otorgo la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones.
19ª.- A que debió su aparición?
Aparece en la época de la República como consecuencia del Desarrollo Mercantil.

20.- Señale que requisito demando el derecho romano para la creación de las personas morales? Ser manejada por el hombre, aparece en la época de la República como consecuencia del desarrollo mercantil.
20ª.-Señale al menos dos tipos de personas morales existentes en roma?
Públicas (Municipios): Particulares: colegio, sacerdotes, arte, oficio
Privadas: Universales: Gente que ponía su trabajo Fundaciones (Físicos) municipio el terreno donde se asentaba
21.- A que se llamo Capitis diminutis? Cuando se perdía un derecho anterior o se menguaba la capacidad Jurídica
21ª.- Ponga ejemplos?
Libertad: esclavo (Capitis Diminutis Máxima) implica dejar de ser persona.
Ciudadanía (Capitis Diminutis Media) Aunque la perdiera no deja

Documentos relacionados

  • Guia De Derecho Romano 1
    8336 palabras | 34 páginas
  • Las Vias De Ejecución
    7437 palabras | 30 páginas
  • Temas y géneros de la literatura renacentista
    1205 palabras | 5 páginas
  • La globalizacion
    2122 palabras | 9 páginas
  • Guia para Exame Final Derecho Romano II
    2635 palabras | 11 páginas
  • Derechos Humanos En La Antiguedad
    4252 palabras | 18 páginas
  • Derecho Visigodo
    3022 palabras | 13 páginas
  • Monografia durango
    716 palabras | 3 páginas
  • Block de practicas comerciales
    6730 palabras | 27 páginas
  • El Papel Del Juez En La Historia
    5035 palabras | 21 páginas