cuestionario sobre la paz

675 palabras 3 páginas
Matrícula, Apellidos y Nombres
Matrícula, Apellidos y Nombres
Matrícula, Apellidos y Nombres
Matrícula, Apellidos y Nombres

Cuestionario sobre el capítulo IV Paz o respeto a la persona

Instrucciones: Después de leer el capítulo IV “Paz o respeto a la persona”, del libro Tabla de Valores Éticos, de José María Méndez responde con tus propias palabras (sin transcribir el texto) las siguientes preguntas:

1. Define paz o respeto a la persona, según el autor. no coaxionar o forzar a una persona a no vivir los valores eticos
2. ¿Es posible vivir el valor de la fisiodulia sin vivir el valor de la paz? ¿Por qué?
No, no se puede respetar el espíritu de una persona, si antes no se respeta su cuerpo, que cae bajo el valor del respeto a
…ver más…

12. La propiedad privada no se justifica por la dignidad de la persona, entonces ¿cuál es su fundamento ético? (p. 48).
13. ¿Qué es la avaricia?
14. Si soy propietario de un pequeño bosque, ¿puedo hacer lo que desee con él como incendiarlo? ¿Por qué?
15. ¿Por qué es más obligatoria la igualdad que la suficiencia? (p. 49)
16. ¿Debe haber igualdad en bienes elementales o básicos? ¿Por qué?
17. ¿Debe haber igualdad en bienes no básicos? (pp. 49-50).
18. ¿En qué consiste la justicia social o suficiencia o beneficencia?
19. ¿Cuáles son los pilares del capitalismo? (p. 50)
20. ¿El capitalismo lleva por naturaleza a la igualdad en lo básico?
21. ¿En qué consiste el Estado de bienestar? (p. 51).
Valor de respeto que etiquetamos como suficiencia, y pide una igualdad substancial en los bienes económicos mas básicos.
22. ¿En qué consiste la beneficencia unilateral?
La redistribución benéfica de la riqueza, que sigue a distribución necesariamente injusta de la economia, la lleva a cabo el estado por medio de los impuestos, especialmente los que gravan la renta y el patrimonio.
23. ¿Es un valor la planificación familiar, según el autor?
No es sino una manifestación mas del gravísimo antivalor contracepcion.
24. Según el autor, ¿es necesario que el Estado sea el único benefactor? ¿Por qué?
Todos lo que intervienen en la vida económica, de un modo u otro, han de interviene igualmente en la vida benefica, ya sea para dar o para

Documentos relacionados

  • Informe de laboratorio polimeros
    4492 palabras | 19 páginas
  • Protocolo de reversal test
    3647 palabras | 15 páginas
  • Anatomia y fisiologia del tubo neural
    592 palabras | 3 páginas
  • Taller de hobbes
    883 palabras | 4 páginas
  • Humanismo utopico
    2530 palabras | 11 páginas
  • HISTORIA DE LA CULTURA LATINA VI II
    2818 palabras | 12 páginas
  • iso14001
    1222 palabras | 5 páginas
  • cuestionarios de libros historicos
    4500 palabras | 19 páginas
  • Campo De Fresas
    3486 palabras | 14 páginas
  • Procesamiento codificacion y tabulacion de datos
    2265 palabras | 10 páginas