cristian

2392 palabras 10 páginas
Taller de la divina comedia
1. ¿Qué personaje al hablar en los diferentes cantos emplea la primera persona?
El personaje que emplea la primera persona es Dante. Ya que es el narrador de los sucesos que le van ocurriendo durante la travesía por el infierno, el purgatorio y el paraíso

2. La alegoría es una figura retórica mediante la cual se expresa algo por medio de sucesivas imágenes poéticas que guardan relación con ello. Identifique algunas alegorías presentes en los fragmentos de la Divina Comedia y explique su significado.
Las alegorías que se expresan en el transcurso de los cantos son las alegorías del presente en el paraíso (alegoría de la bienaventuranza y la salvación), en el purgatorio (alegoría del arrepentimiento y el
…ver más…

10. Identifique los personajes a quienes se refieren las siguientes expresiones:
a. “obediente legislador”: Adán
b. “El patriarca”: David
c. “El rey”: Homero
d. “El poeta soberano”: dante
e. “El satírico”: Horacio
f. “El primer padre”:
g. “El de la mirada de fuego”: Cesar
h. “El osado”: Héctor
i. “El piadoso”: Eneas
j. “El maestro de la filosofía”: Sócrates

11. Quienes eran:
a) Electra: Electra es hija de Agamenón, rey de los territorios de Micenas y Argos, y Clitemnestra, su infiel esposa.
b) Cornelia: Hija de Publio Cornelio Escisión el Africano y de Emilia Tercia, se desposó con Tiberio Sempronio Greco (cónsul en 177 a. C. y en el 163 a. C.) tras la muerte de su padre. Fue madre de doce hijos, pero los únicos que llegaron a la edad adulta fueron Tiberio y Cayo Sempronio Greco, y Sempronio, quien se desposó con su primo, Publio Cornelio Escisión Emiliano.
c) Emilia:
d) Pentesilea: era una reina amazona.
e) Era hija de Ares y Otrora. Según cuenta Quinto de Esmirna, era hermana de Hipólita, lo que plantea un problema cronológico, dado que Hipólita, según la tradición, combatió con Heracles o con Teseo, siendo pues una o dos generaciones anteriores.
f) Saladino: fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo Sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hayas y Libia.2 Con él comenzó la dinastía ayyubí, que gobernaría Egipto y Siria en los años posteriores a su

Documentos relacionados

  • Cristianismo
    2284 palabras | 10 páginas
  • Antropologia cristiana
    1358 palabras | 6 páginas
  • Fe cristiana
    974 palabras | 4 páginas
  • Cosmovision cristiana
    1034 palabras | 5 páginas
  • Valores Cristianos
    790 palabras | 4 páginas
  • Valores cristianos
    1128 palabras | 5 páginas
  • Antropologia Cristiana
    1707 palabras | 7 páginas
  • Familia cristiana
    1537 palabras | 7 páginas
  • Valores cristianos
    623 palabras | 3 páginas
  • Cristianismo dominicano
    4444 palabras | 18 páginas