bioseguridad en el área de inyectologia

1335 palabras 6 páginas
3. BIOSEGURIDAD DEL AREA DE INYECTOLOGIA:
3.1 Segregación de residuos: tal como aparece determinado en el plan de gestión integral de residuos de la droguería, en el área de inyectología se generan dos tipos de residuos:

BIOSANITARIOS
CORTOPUNZANTES
CANECA
ROJA (del tipo tapa y pedal)
Recipiente para residuos cortopunzantes
BOLSA
ROJA
BOLSA
ROJA
Rotular con:
Rotular con:
RIESGO
BIOLÓGICO
RIESGO
BIOLÓGICO
Manipularse con precaución
Cierre herméticamente
Toallas de papel
Algodones
Gasas
Restos de ampolletas agujas hipodérmicas

3.2 Precauciones indispensables en el manejo de los contendedores de residuos biosanitarios y cortopunzantes:

ƒ El contenedor de residuos biosanitarios:
La caneca roja es del tipo
…ver más…

Esta operación se realiza cuantas veces sea necesario de conformidad con las condiciones y frecuencia de uso.

4. Bioseguridad del personal del área de inyectología
El equipo de salud está en primera línea en lo que se refiere a protegerse a sí mismo y a los pacientes de enfermedades infecciosas, el personal debe tener conocimientos sobre limpieza, desinfección sanitaria, manejo de desechos y normas de bioseguridad. que conlleven a la práctica de técnicas correctas en los diferentes procedimientos y al fomento de una cultura de la prevención, orientada hacia el auto cuidado, protegiendo de esta manera a los miembros del equipo de salud, el paciente y su familia.

Las personas que laboran en el área, especialmente el (los) inyectólogo (s) tienen las siguientes características:

4.1 Son idóneos:
De conformidad con normas vigentes los inyectólogos de esta droguería identificados a continuación, poseen los certificados de formación académica y de entrenamiento indispensable:

NOMBRE
CC
INSTITUCION CAPACITADORA

4.2 Ejecutan el lavado de manos:
ƒ
Bajo agua corriente con jabón desinfectante ( ) o con soluciones desinfectantes que contienen alcohol sin agua ( ).
Antes y después de preparar y aplicar una inyección.

4.3 Toman en cuenta precauciones de orden general:

a) Conocer y aplicar lo definido en este manual específico y en el Plan de Gestión Integral de Residuos de la droguería.
b) Conocer y desarrollar las

Documentos relacionados

  • GEneralidaDes En La Administracion De medicamEntos
    2104 palabras | 9 páginas