biologia de invertebrados taller introductivo

3666 palabras 15 páginas
TALLER DE BIOOGIA DE INVERTEBRADOS
Simetría corporal
1- Que es la simetría radial, biradial y pentarradial?
2- Que características tienen los animales con simetría radial?
3- Que características tienen los animales con simetría bilateral?
4- Dibuje los diferentes planos en los que se puede cortar un cuerpo con simetría bilateral.

Tamaño corporal y cavidades corporales
5- Que limita el tamaño de los organismos y como puede superarse este problema?
6- Que es un tejido?
7- Cuáles son las principales uniones entre células?
8- Nombre las principales características de los tejidos: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.

Locomoción y soporte
9- Que es locomoción ameboide?
10- Como ocurre el movimiento de cilios y
…ver más…

No necesita de estructuras respiratorias.

Para un organismo más grande, la simple difusión no es suficiente. Los peces por ejemplo, para captar oxígeno, han tenido que aumentar su superficie de absorción desarrollando filamentos en sus agallas. Los pulmones de los reptiles, los pájaros y los mamíferos son como verdaderas esponjas, ofreciendo una enorme superficie a través de los cuales pueden difundir los gases. La mayor parte de los animales complejos han desarrollado sistemas circulatorios, que entre otras cosas los utilizan para captar oxigeno a través de la superficie respiratoria y llevarla a su tejidos y para expulsar de ellos el CO2 en la dirección opuesta.

Todos estos ejemplos son consecuencias biológicas de las relaciones geométricas entre la altura, su área de superficie y el volumen

6R/- agrupación de células con una estructura que realizan una función especializada, vital para los organismos. Los tejidos animales adquieren su forma inicial cuando la blástula, originada a partir del ovulo fecundado, se diferencia en tres partes germinales: ECTODERMO, MESODERMO Y ENDODERMO.

7R/- UNIONES OCLUSIVAS: estas tienen dos funcionamientos
1- prevención de la difusión de moléculas entre células adyacentes (contribuyendo a la función de las barreras epiteliales).
2- prevención de migración lateral de las proteínas de membranas ( que mantienen las propiedades de las células)
Las

Documentos relacionados