biologia

1625 palabras 7 páginas
1-Respondan las siguientes preguntas de selección múltiple. Cada una tiene cinco alternativas (a, b, c, d y e), solo una es correcta:

El SNC está formado por...

...el encéfalo.

...los músculos esqueléticos

...la médula espinal

...los nervios craneales y raquídeos.

1 y 2 son correctas

1 y 3 son correctas

2 y 3 son correctas

2 y 4 son correctas

todas son correctas

La conducción saltatoria del impulso nervioso presenta más ventajas que la continua porque...

...la neurona ahorra energía

...el impulso viaja a mayor velocidad

...no requiere neurotransmisores en la sinapsis

Solo 1 es correcta

Solo 2 es correcta

Solo 3 es correcta

1 y 2 son correctas

Todas son correctas

En relación con
…ver más…

¿Qué estructura u órganos del SN recorrió, desde el lugar de origen hasta los músculos, el impulso nervioso mencionado en a)?

¿Qué órganos de encéfalo coordino los movimientos precisos y el equilibro que tuvo que hacer Juan para esquivar los charcos de agua?

Mientras Juan caminaba, realizaba los movimientos corporales necesarios pero, al mismo tiempo, su estomago e intestino producían movimientos relacionados con la digestión de l hamburguesa que habían comido. ¿Qué divisiones del SN se encargan de coordinar la actividad muscular esquelética? ¿Y visceral?

El acto de levantarse automáticamente del banco al sentir el pinchazo, ¿fue voluntario? ¿A que tipo de respuesta nerviosa corresponde? ¿Qué estructura u órganos nerviosos intervinieron en ella?

El estímulo partió del área pre motora a partir de un estímulo en el cerebro, se procesa la información y se genera la reacción o respuesta transmitida por un impulso nervioso,

Las reacciones son muy variadas van desde la producción de movimientos, la secreción de glándulas, la circulación, la digestión, hasta las sensaciones producto de la estimulación de los sentidos (SNC).

b) Los impulsos de los centros motores del cerebro, de los músculos estriados llegan al cerebelo por los pedúnculos. Los impulsos motores del cerebelo son transmitidos hacia los centros motores del cerebro y de la medula con destino a los músculos.

c) El cerebelo, ya que controla

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • biologia
    693 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    8248 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas