biologia

2604 palabras 11 páginas
6.- ¿Cuáles son las estructuras que permiten el intercambio de agua y solutos entre las células vegetales adyacentes?
Solución: El intercambio de agua y solutos entre las células vecinas de un vegetal está facilitado por la presencia de dos tipos de estructuras: los plasmodesmos y las punteaduras. Los plasmodesmos. Son puentes de citoplasma que atraviesan la pared y comunican dos células vecinas. Se forman en los orificios originados al depositarse la lámina media; estos orificios son atravesados por cordones citoplasmáticos. Posteriormente cuando se deposita la pared primaria, no lo hace sobre los plasmodesmos. Las punteaduras. Son zonas donde no se deposita pared secundaria y que, generalmente, coinciden las de dos células adyacentes.
…ver más…

Las zonas de unión están reforzadas por filamentos, que impiden el paso lateral de sustancias entre las células. Los desmosomas (b) están formados por un material intercelular que se deposita entre las membranas de las células adyacentes, que produce la adherencia de las mismas. En las caras internas de cada una de las membranas se dispone un material denso hacia el que convergen tonofilamentos que dan soporte mecánico a la estructura. Son las uniones más frecuentes y aparecen en células sometidas a tensión como las del tejido epitelial, el músculo cardiaco o el músculo del útero. Las uniones en hendidura o gap (c) son aquellas en las que las células se conectan mediante el alineamiento de proteínas túnel (canales), anclados en cada una de las membranas. Los canales presentan una estructura cilíndrico-hexagonal y reciben el nombre de conexones. Las uniones en hendidura aparecen en las sinapsis químicas que se establecen entre dos neuronas, y en las sinapsis electrónicas de las células musculares.
11.- ¿Qué funciones realiza la pared celular de las plantas?
Solución: Las funciones de la pared celular de las plantas son: Conferir protección y rigidez, y dar forma a las células, ya que actúa como un esqueleto celular externo. Participar en procesos de transpiración, secreción y absorción radicular. Mantener erguidas a las plantas y formar la madera. Mantener el balance osmótico, sobre todo, de las células adultas.

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • biologia
    693 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    8248 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas