bases teoricas del muestreo

3069 palabras 13 páginas
BASES TEORICAS DEL MUESTREO: En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población.
Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio de toda la población.
MUESTREO ESTADÍSTICO.
En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto de muestras que se pueden obtener de la población se
…ver más…

Determinar en qué fecha se producirá la primera extracción, para ello hay que elegir al azar un número entre 1 y K; de ahí en adelante tomar uno de cada K a intervalos regulares. Ocasionalmente, es conveniente tener en cuenta la periodicidad del fenómeno.
Esto quiere decir que si tenemos un determinado número de personas que es la población (N) y queremos escoger de esa población un número más pequeño el cual es la muestra (n), dividimos el número de la población por el número de la muestra que queremos tomar y el resultado de esta operación será el intervalo, entonces escogemos un número al azar desde uno hasta el número del intervalo, y a partir de este número escogemos los demás siguiendo el orden.

Muestreo estratificado
Consiste en la división previa de la población de estudio en grupos o clases que se suponen homogéneos con respecto a alguna característica de las que se van a estudiar. A cada uno de estos estratos se le asignaría una cuota que determinaría el número de miembros del mismo que compondrán la muestra. Dentro de cada estrato se suele usar la técnica de muestreo sistemático, una de las técnicas de selección más usadas en la práctica.
Según la cantidad de elementos de la muestra que se han de elegir de cada uno de los estratos, existen dos técnicas de muestreo estratificado:
Asignación proporcional: el tamaño de la muestra dentro

Documentos relacionados

  • El poder de la inteligencia creativa
    1326 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario seminario investigacion
    3120 palabras | 13 páginas
  • Organización Metodológica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Antología control estadistico de la calidad
    3231 palabras | 13 páginas
  • Poesia maistrito de pueblo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre la drogadiccion
    1359 palabras | 6 páginas
  • Elección de la muestra
    1926 palabras | 8 páginas
  • Ritos aztecas
    790 palabras | 4 páginas
  • Fenómenos probabilísticos
    1350 palabras | 6 páginas
  • Resumen de ITI
    2134 palabras | 9 páginas