antecedentes de la contaminacion de mantos acuiferos

1373 palabras 6 páginas
Antecedentes de la contaminación del agua

Comparta este artículo
El tratamiento del agua puede atenderse en dos vertientes: para la obtención del agua potable y para la regeneración de aguas servidas. Las civilizaciones más antiguas, al asentarse junto a fuentes de agua, han dejado antecedentes grabados en los que se puede conocer que ya existía el tratamiento para el consumo humano y para la higiene.

Textos en sánscrito describen la purificación del agua a partir de hervirla y filtrarla. En Egipto, por el año 1300 aC, se hace referencia a un sistema de sifones para separar impurezas en suspensión, más adelante los romanos colocan un sistema de sedimentación en sus acueductos previos al suministro público.

En Venecia como en
…ver más…

La gravedad estriba en la alta densidad de poblaciones que devuelven aguas altamente contaminadas y la naturaleza no tiene capacidad para depurarlas: los ríos se convierten en canales de desagüe con aguas contaminadas con los consecuentes problemas de salud.

Los drenajes tienen antecedentes en los romanos, cuyas canalizaciones aprovechaban las pendientes naturales para desalojar las aguas pluviales de los edificios y calles fuera de la población. Los deshechos humanos eran directamente vertidos a esas calles o en acequias en la periferia y sólo las lluvias las transportaban fuera de la ciudad a los ríos o al mar. Así hasta el siglo XIX, que Edwin Chadwick en Europa, advierte el error de contaminar los ríos con las aguas negras, dictaminando que las aguas de lluvia deben ir al río pero las aguas negras al suelo. Hamburgo se convierte en la primera ciudad que construye un drenaje moderno con la separación de los dos tipos de aguas en 1840, y a la fecha no ha tenido modificaciones esenciales.

En la América precolombina las ciudades se construían con drenajes pluviales paralelos a sus calzadas principales, los mismos edificios principales se diseñan con canalones ocultos. Ya con la época hispana, se construye a la manera europea con todas sus deficiencias y malas costumbres de higiene, perdiendo el equilibrio logrado antes de la llegada de los españoles.

Hacia el siglo XVIII el uso de letrinas junto a las acequias se adoptó como un método higiénico en la

Documentos relacionados

  • Contaminacion en celaya
    2474 palabras | 10 páginas
  • Analisis FODA
    1315 palabras | 6 páginas
  • Escasez de agua en querétaro
    4011 palabras | 17 páginas
  • Caracterizacion De Acuiferos
    18360 palabras | 74 páginas
  • Teoría del color
    5990 palabras | 25 páginas
  • Metodos de valoracion cualitativos
    5217 palabras | 21 páginas
  • Areas donde se aplican las matematicas
    755 palabras | 3 páginas
  • Perfil De Proyecto: La Reforestacion
    1890 palabras | 8 páginas
  • Fluidos De Perforación
    15464 palabras | 62 páginas
  • Fluidos De Perforación
    15472 palabras | 62 páginas