Visita museo numismatico de quito

883 palabras 4 páginas
EL MUSEO NUMISMATICO
Entre 1927 y 1968 funciono el Banco Central donde hoy es el centro cultural Guillermo Pérez Chiriboga y dentro de este centro cultural está el museo Numismático.
Sala introductoria Aquí se presenta muestras precolombinas, elementos pre monetarios (trueque), las rutas comerciales en mapas y el origen de la moneda como símbolo de valor; pudiendo observar las primeras formas de las monedas de ese tiempo (pedazos de metal, conchas, hachas, sal).
Primera sala
El uso de monedas en el mundo es muy antiguo según los registros datan e cientos de años antes de Cristo, pero antes de las monedas los bienes y servicios se los adquiría a través. Del trueque que consistía en intercambiar una cosa que se tenía por otra que
…ver más…

Tercera sala
También se le conoce a esta sala como la ceca quiteña, a raíz de las luchas por la independencia el libertador Simón Bolívar resolvió instalar una casa de amonedación en Quito que es donde se fabricaba las monedas con el trabajo forzado en metal y es así que 1832 se dio las primeras monedas acuñadas en oro y plata del Ecuador con el primer escudo del país era representado por el sol y dos cerros impresas en una prensa que perteneció a la casa de la moneda en Quito que sirvió para sellas las piezas de moneda hasta 1863 esta prensa es única y aún se conserva. A partir de entonces surgen los bancos privados y a partir de 1872 tomaron a su cargo la introducción y emisión de monedas y billetes de considerables cantidades en 1884 nace el Sucre como unidad monetaria de la República del Ecuador
Se encuentra la prensa volante de acuñación donde se fabricaron las primeras monedas y el primer escudo de armas en la moneda de oro.
Cuarta sala
Cuenta la historia como nace el banco Central, en 1920 se forma un caos ya que había bastantes bancos particulares y casas comerciales creados por las pepas de oro (las pepas de oro en ese entonces era el cacao)que emitían los billetes sin mayor respaldo y es así que unidas algunas crisis como la baja del precio del cacao, la post guerra mundial de 1914 dieron lugar a que surja un ente regulador y emisor en 1927 se crea el Banco Central del Ecuador que regento el esquema económico ecuatoriano

Documentos relacionados

  • Museo Numismatico Nacional
    1264 palabras | 5 páginas
  • Coacalco de berriozabal
    2220 palabras | 9 páginas
  • Contabilidad Octava Edicion Horngren Harrison Oliver
    15207 palabras | 61 páginas
  • Resistencia
    4843 palabras | 20 páginas
  • EL TORO DE MINOS
    20279 palabras | 82 páginas
  • Ensayos
    71807 palabras | 288 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas