Museo Numismatico Nacional

1264 palabras 5 páginas
Museo numismático nacional o casa de la moneda
En el museo se encuentran tres salas la primera se llama:
Sala numismática: en ella nos hablan que en 1432 llegan los españoles y ven que no hay dinero como tal lo conocemos pero hay riquezas como jade, plumas hermosas y cacao. El cacao era tan valioso que por cuatrocientos gramos de cacao se podía cambiar por un esclavo adulto.
Los españoles acumularon el poco oro que había en México lo fundieron e hicieron tejos que los golpeaban para marcarlos y les daban un cierto valor.
El primer virrey le va a rentar la que actualmente conocemos como la casa de la moneda a Hernán Cortes en quinientos pesos oro anual.
La primera casa de moneda estuvo en donde actualmente se encuentra el monte de
…ver más…

Luego sigue el lavado de cospel, este se lavaba en grandes ollas giratorias con agua y jabón quitándoles todo el acido. En la época antigua se utilizaba el xitl como jabón y era biodegradable y otorgaba una apariencia como si estuviera barnizado y ahí se llevaba a una tina de secado de fuerza centrifuga con sopladores de aire caliente y este era calentado por resistencias eléctricas. De ahí se va a otra maquina llamada labiador la cual consiste en quitar los filos y rebabas del corte de los cospeles y también formando un borde perimetral que protegerá el grabado de las piezas, también sirve para poner leyendas en los bordes.
Prensa de acuñación: es la parte final del proceso en el cual se meten los cospeles para darles los relieves a las monedas o medallas, en esta maquina trabajaban hasta cinco personas y muy bien sincronizadas acuñaban hasta veinte piezas por minuto y esta prensa se le da una presión de entre treinta y treinta y dos toneladas, la moneda o medalla que sale de la prensa sin que nadie la halla tocado se le llama flor de cuño.
Fundada en 1535 ha sido protagonista en la economía del país en San Luis Potosí es donde se fabrican las monedas o medallas

Documentos relacionados

  • museo numismatico nacional
    721 palabras | 3 páginas
  • Practica de laboratorio sobre el cuy
    3995 palabras | 16 páginas
  • Investigacion Museo Mide
    716 palabras | 3 páginas
  • Sociologia general y juridica
    2036 palabras | 9 páginas
  • Historia de la moneda en guatemala
    1411 palabras | 6 páginas
  • MUSEO MIDE
    1187 palabras | 5 páginas
  • Coacalco de berriozabal
    2220 palabras | 9 páginas
  • Museo Mide
    854 palabras | 4 páginas
  • MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
    1025 palabras | 5 páginas
  • Museo Interactivo De Economia
    1769 palabras | 8 páginas