Vida municipio andres bello

5765 palabras 24 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISION SUCRE, CORDERO EDO. TACHIRA

ANDRES BELLO

MUNICIPIO DE GRANDES ANHELOS

INTEGRANTES

CORDERO, 31 DE ENERO 2007

INTRODUCCCIÓN

El Municipio Andrés Bello, es una región que data desde los propios tiempos precolombinos. Sus primeros pobladores fueron indígenas del mas variado aborigen, dispersos en conucos y pequeños asentamientos a distancia unos de otros. Estrechos caminos y veredas diseminados entre las rastrojeras eran sus eventuales vías de intercomunicación vecinal. La situación natural y hasta cierto punto privilegiada de paso obligado del pie de monte andino, le ha permitido participar
…ver más…

1813._ Paso por Cordero y sus comarcas el ejercito Libertador al mando del Libertador Simón Bolívar, acompañado de otros próceres de la Independencia durante la Campaña Admirable.

1863._ En marzo, paso el Gran Mariscal de Ayacucho, el General Antonio José de Sucre, en misión oficial del gobierno de la Gran Colombia, tres meses antes de su cobarde y vil asesinato en la selva de Berruecos.

1863._ Cordero sirvió de Capital de la Provincia del Táchira, al hacerse presente el Presidente Don Jesús Contreras, quien dicto un decreto nombrando al Jefe Político del Cantón Michelena y organizando el gobierno municipal y los jueces de Paz. Esto se debió a la insurrección armada del General Juan Crisóstomo Falcón contra el gobierno del General José Antonio Páez. A raíz de esa asonada militar que fue el inicio de la Guerra de la Federación, Cordero estuvo sitiado desde el 23 hasta el 30 de mayo por contingentes armados al mando del Comandante Lucas Niño, quien se proponía cerrar el paso de fuerzas enemigas que avanzaban desde San Antonio del Tachita.

1899._ En los días 27 y 28 de julio, Cordero vuelve a ser objeto de un sitio armado, esta vez por Don Cipriano Castro, en su paso vencedor de la llamada Revolución Restauradora, acantono sus tropas en las inmediaciones del poblado y en las confortables mansiones de los Señores Eleuterio Chacón y Juan Pablo Roa, donde instalo el Estado Mayor y su cuartel general. De ahí que a esta esquina se le llama

Documentos relacionados

  • Catedra Bellanita
    3904 palabras | 16 páginas
  • Caso aceros de altura
    1135 palabras | 5 páginas
  • Psicoterapia centrada en el cliente
    1377 palabras | 6 páginas
  • Informe De Servicio Comunitario
    5143 palabras | 21 páginas
  • Servicio Comunitario
    1827 palabras | 8 páginas
  • POSICION GEOGRAFICA DE VENEZUELA EN AMERICA EL MUNDO
    4715 palabras | 19 páginas
  • Historia Tradiciones Y Costumbres De Casanay
    4182 palabras | 17 páginas
  • festivales recreativos
    11856 palabras | 48 páginas
  • Manifestaciones Culturales Del Estado Nueva Esparta
    3589 palabras | 15 páginas
  • Resumen del libro azul ruben dario.
    1217 palabras | 5 páginas