Vibrado de concreto

2576 palabras 11 páginas
VIBRADO DEL CONCRETO:
El proceso de compactación del concreto consiste esencialmente en la eliminación de aire atrapado. En los mas antiguos métodos, se apisonaba o consolidaba la superficie del concreto a fin de desalojar el aire y forzar a las partículas a una configuración más estrecha. El método más moderno es el de vibración, por medio del cual las partículas se separan momentáneamente, lo cual permite acomodarlas en una masa compacta.

El uso de vibración como medio de compactación hace posible usar mezclas más secas que las que pueden ser compactas a mano. Las mezclas extremadamente duras y secas pueden ser vibradas, a fin de hacer concreto de una resistencia deseada con un menor contenido de cemento.

Los dos medios básicos
…ver más…

Hay varias medidas correctivas que pueden tomarse. En principio, el contenido de cemento debe mantenerse tan bajo como sea posible, a fin de que el calor de la hidratación no agrave indebidamente los efectos de la alta temperatura ambiente. La temperatura del concreto fresco puede bajarse al enfriar previamente uno o varios de los ingredientes de la mezcla.

La temperatura del concreto entregado en la obra en clima cálido, debe ser tan baja como sea posible; se especifica a menudo un límite superior de 29°C.
La temperatura T de la mezcla de concreto fresco puede calcularse fácilmente a partir de las temperaturas de los ingredientes, usando la expresión:
T= 0.2TaWa+TcWc+TwWw0.2Wa+ Wc+ Ww

La temperatura real del concreto será un poco mayor que la indicada por la expresión anterior, debido al trabajo mecánico hecho en la mezcla, y después aumentara debido al desarrollo del calor por la humedad y la hidratación del cemento.

El uso de cemento caliente por si mismo no reduce la resistencia, pero es preferible no usar cemento a temperaturas superiores a 75°C, ya que si el cemento caliente se remoja con una pequeña cantidad de agua antes de que se disperse bien con otros sólidos, puede fraguarse rápidamente y formar grumos de cemento.

CONCRETO PREMEZCLADO
Si en vez de mezclar y dosificar el concreto en la obra, lo entrega lista para su colocación una planta central, nos referimos a él como concreto premezclado.

Se usa

Documentos relacionados

  • Firmes, pisos y pavimentos de concreto
    1807 palabras | 8 páginas
  • Catálogo de conceptos obra negra
    1118 palabras | 5 páginas
  • Protocolo Para Colado Masivo
    2195 palabras | 9 páginas
  • ESPECIFICACIONES TECNICAS LOSA DEPORTIVA
    7481 palabras | 30 páginas
  • CONSTRUCCION DE GUARNICIONES
    1265 palabras | 6 páginas
  • Ensaye a Compresión En Bloques De Concreto y % De Absorcionncreto y
    1648 palabras | 7 páginas
  • Maquinaria para pavimentacion
    6030 palabras | 25 páginas
  • America latina y sus recursos naturales
    1162 palabras | 5 páginas
  • Unidad 3 de etica
    7411 palabras | 30 páginas
  • Tesis de concreto autocompactante
    13946 palabras | 56 páginas