Via Sumaria

1574 palabras 7 páginas
VIA SUMARIA MERCANTIL Por vía sumaria debe de entenderse la realización de una tramitación rápida que pueden solicitar los opositores a la reducción, ante una autoridad judicial, es decir, ante un Juez.

¿Por qué la vía sumaria no está establecida en el código de comercio y porque si se reconoce en las leyes especiales (ley general de sociedades mercantiles y ley de titulo de operaciones de crédito)?
Para saber el porqué la vía sumaria no la encontramos en el Código de Comercio actual, es necesario remontarse a sus antecedentes históricos. Donde el derecho procesal mercantil nació en Europa, en la Edad Media, donde después de ser un derecho clasista que se limitaba a los comerciantes matriculados, evoluciono al aplicarse a todos
…ver más…

Entonces el código de comercio en México señala genéricamente aplicable el procedimiento civil, el cual es un proceso formal, incluso ve los códigos de procedimientos civiles como una forma de llenar supletoriamente el derecho mercantil, limitando el número de pruebas a diferencia del sumario el cual repudiaba lo formal y los jueces podían hacerse de pruebas libremente.

Al permitir los jueces que en el procedimiento mercantil se aplicaran los procedimientos civiles en especial los locales, al no haber en esta época un código civil de procedimientos federal, siendo el proceso mercantil de carácter federal sujetado a modismos locales se destruye el procedimiento consular el cual era un juicio breve. Entonces en cada entidad federativa cambian el procedimiento seguido, pero por lo regular eran procedimientos ordinarios.

He aquí el porqué no se encuentra la vía sumatoria mercantil en el código de comercio, por utilizar supletoriamente las disposiciones de los códigos de procedimientos civiles los cuales son formales y tienen procedimientos escritos, donde si se implanta un libro de uno de ellos, siendo en este caso el código de procedimientos civiles del distrito

Documentos relacionados

  • Ejercicios De Algoritmo
    1243 palabras | 5 páginas
  • Cobranza Extrajudicial (modelo de carta notarial)
    2965 palabras | 12 páginas
  • Juicio Sumario Civil
    4150 palabras | 17 páginas
  • Memorial de interposicion de excepciones en proceso de ejecucion en la vía de apremio
    2279 palabras | 10 páginas
  • Demanda De Odsd-Vía Acción Causal
    1318 palabras | 6 páginas
  • Juicio Sumario Civil
    4157 palabras | 17 páginas
  • 1º parcial tcc UBP
    4339 palabras | 18 páginas
  • Historia de la lectura y escritura
    1152 palabras | 5 páginas
  • Procedimiento de la vía ejecutiva
    1626 palabras | 7 páginas
  • Fallo Squaglia
    4970 palabras | 20 páginas