Utilidad de la representación técnica de las civilizaciones antiguas el tema de las pinturas rupestres Como medio de representación y comunicación en la prehistoria

936 palabras 4 páginas
El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricos encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa animal como aglutinante y, como pincel, los dedos y alguna otra herramienta.
Las nuevas necesidades de representación del arte y de la técnica impulsan a ciertos humanistas del renacimiento, a estudiar propiedades geométricas para obtener nuevos métodos que les permitieran representar fielmente la realidad con arreglo a unas normas matemáticas y geométricas impecables. Da Vinci fue de los primeros que usaron el dibujo técnico como herramienta de la investigación científica, de la
…ver más…

Evidentemente hay una cierta continuidad entre las actividades representativas de los animales (que los etólogos llaman a menudo "ritos") y las humanas. Hombres y animales conocen actos que vuelven con fines diferentes a los fines para que se ejecutaron primeramente: los gestos del ataque transformados en danza nupcial. Intensidad, redundancia y estilización, además, son características formales comunes a los comportamientos representativos humanos y animales. Sin embargo, hay algo que es especificadamente humano, y es que las actividades representativas se dan, para los hombres, en el contexto de la conciencia.
El hombre instaura una distancia con el medio, con los cuerpos de otros hombres, con su propio cuerpo: reflexiona, distingue. Reflexionar es mirarse al espejo, es lanzar el pensamiento hacia algo que, a una cierta distancia, permite la creación de una imagen de nosotros mismos que nos vuelve como experiencia de lo otro.
La representación es el instrumento de este proceso. La canalización de los actos hacia otros fines que aquellos para los que nacieron, permite un primer desdoblamiento, y genera la posibilidad de una primera percepción de sí mismo como otro: nuestras acciones se presentan, y se vuelven a presentar (se representan) con otro fin.
Pero la distancia instaurada con la representación es también una herida. La imagen que vuelve en el último movimiento de la reflexión es la imagen de

Documentos relacionados

  • El Arte En Los Espacios Publicos
    4050 palabras | 17 páginas
  • El Arte En Los Espacios Publicos
    4042 palabras | 17 páginas
  • Reporte final de servicio social
    1512 palabras | 6 páginas
  • Guia Extraordinario 2 De Secundaria
    16268 palabras | 66 páginas
  • Cualquiera
    19873 palabras | 80 páginas
  • Temas variados
    10427 palabras | 42 páginas
  • Egipto
    118395 palabras | 474 páginas
  • Periodo prehispanico
    71208 palabras | 285 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas
  • Cuentas de activo y pasivo
    10182 palabras | 41 páginas