Usos De La Radiactividad En La Medicina: Diagnóstico

926 palabras 4 páginas
Usos de la radiactividad en la Medicina: Diagnostico
En Medicina la radiactividad es usada como método de diagnóstico
(rayos X, estudios metabólicos con sustancias trazadoras, tomografía axial computarizada y tomografía por emisión de positrones) y de curación.

Tanto las radiaciones y los radioisótopos son usados en medicina como agentes terapéuticos y de diagnóstico.

Medicina Nuclear:
La medicina nuclear es una subespecialidad de la radiología. Consiste en hacer exámenes de diagnóstico que producen imágenes de la anatomía y el funcionamiento del organismo. Las imágenes se obtienen gracias a la detección de la energía emitida por una sustancia radiactiva que se le da al paciente por vía oral o intravenosa. Por lo general la
…ver más…

La dosis de radiación administrada es muy baja; por eso es que las técnicas no son invasivas.
Cuando se le debe de tomar al paciente varias radiaciones (rayos X), la radiación que recibe es más alta.

La medicina nuclear permite detectar cambios funcionales cuando todavía no se observan cambios estructurales en los órganos (lo que representa una ventaja para el diagnóstico precoz) ya que en las enfermedades ocurren primero trastornos funcionales y cambios bioquímicos, antes de que se puedan observar modificaciones en la estructura de los órganos afectados.
Una fijación anormal del radio trazador en una parte del organismo, puede indicar desde un traumatismo a un tumor, por lo que, para el diagnóstico, no se puede omitir el estudio de la historia química del paciente. (Dani)

Las técnicas de diagnóstico de medicina nuclear proporcionan una información esencialmente funcional del órgano estudiado, a diferencia del resto de las técnicas de diagnóstico por imagen (TAC (Tomografia Axial Computarizada), resonancia magnética, ecografía, etc) que ofrecen información estructural o anatómica. Con la aparición de la tomografía por emisión de positrones (PET), la información ofrecida es de carácter molecular. El PET permite la detección precoz del cáncer y algunas enfermedades neurológicas y cardiológicas
La gran mayoría de los estudios en medicina nuclear son estudios

Documentos relacionados

  • Energía Radiactiva
    1367 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo endogeno
    6018 palabras | 25 páginas
  • Usos positivos de la radiactividad - efectos negativos de la radiactividad
    1313 palabras | 6 páginas
  • Swimon
    3342 palabras | 14 páginas
  • Quimica Nuclear
    4101 palabras | 17 páginas
  • Templo de la asuncion - juli
    8850 palabras | 36 páginas
  • Monografia De Radioctividad
    16236 palabras | 65 páginas
  • Informe radiactividad
    8123 palabras | 33 páginas
  • Radiologia
    2232 palabras | 9 páginas
  • Tesis De Radioterapia
    5018 palabras | 21 páginas