Diferencias entre plan y proyecto

1115 palabras 5 páginas
-------------------------------------------------
Labio leporino
Se denomina labio leporino, fisura labial al defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior. El labio leporino se origina por fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión y es uno de los defectos de nacimiento más frecuentes (aproximadamente, constituye el 15% de las malformaciones congénitas). Se presenta, frecuentemente, acompañado de paladar hendido
-------------------------------------------------
Etimología
Leporino proviene del vocablo latino "leporem" que significa liebre. La liebre tiene de manera natural el labio superior hendido en el centro. Labio leporino significa labio de liebre. Durante mucho tiempo
…ver más…

El labio superior se forma antes que el paladar a partir de los tres lóbulos a, b y c mencionados arriba. La formación del paladar es el último paso de la unión de los cinco lóbulos faciales e implica las partes traseras de los lóbulos b y c que formarán el velo del paladar. El proceso de unión de estos lóbulos que formarán el velo del paladar es muy vulnerable al efecto de sustancias tóxicas, contaminantes ambientales y deficiencias alimentarias. A pesar de la investigación científica intensiva, los mecanismos biológicos del reconocimiento mutuo de los bordes del velo del paladar son aún un misterio para la ciencia. La causa del labio leporino y el paladar hendido puede ser genética. Los factores ambientales en combinación con los genéticos son causas que pueden impedir que se consolide la unión del velo del paladar y del labio, resultando la malformación de la estructura facial. Los factores ambientales que se han estudiado como causa del labio leporino son la exposición a pesticidas, malnutrición, consumo de retinoides, que son cierto tipo de vitamina A, anticonvulsivos, alcohol, tabaco, fertilizantes, disolventes orgánicos y drogas ilegales como cocaína, crack, heroína, etc.
Si una persona nace con labio leporino, las posibilidades de que esta persona tenga un hijo con esta enfermedad, sin considerar ningún otro factor obvio, se elevan a 1 en 14. La ciencia sigue investigando el grado en el cual el ácido fólico puede reducir la frecuencia de

Documentos relacionados

  • Diferencia entre plan, programa y proyecto
    838 palabras | 4 páginas
  • Plan y control de Proyectos
    1313 palabras | 6 páginas
  • LA LÓGICA DE LA PLANIFICACIÓN
    1917 palabras | 8 páginas
  • Humanismo
    7165 palabras | 29 páginas
  • Plan de proyecto, WBS, Charter
    1609 palabras | 7 páginas
  • Cuidados mediatos del recien nacido
    2401 palabras | 10 páginas
  • UNIDAD VECINAL MATUTE
    1083 palabras | 5 páginas
  • Auditoria
    2251 palabras | 10 páginas
  • COMPARACIÓN NORMA ISO 10006 – ISO 21500 Y CAPÍTULO 8 PMBOK
    2645 palabras | 11 páginas
  • Ejemplo plan informático
    2703 palabras | 11 páginas