Uso del bambu en bolivia

1983 palabras 8 páginas
www.revista-ambiente.com.ar

a mbiente 95
AGOSTO | 2005

Por Mónica Guerrero y Federico Burckhardt (1)
BAMBOL/ Servicios de ecotecnológicos para el desarrollo sostenible
Bambol@yahoo.com

,

Trabajo de desarrollo sostenible utilizando Bambú - Tacuara en el Oriente Boliviano

con Bambú-Tacuara

Materiales hay muchos. Hay algunos que se deleitan con el titanio, el acero inoxidable, otras aleaciones especiales, materiales cerámicos, etc. Hay muchos que hasta fuerzan sus proyectos para poder usar estos materiales para poder sentir que están a la altura de los “grandes” , de aquello que sale en las revistas. Esto ha llevado a grandes desastres en nuestras arquitecturas latinoamericanas. Al mismo tiempo, está creciendo la
…ver más…

Se ha participado en el inicio de un proceso acelerado de la utilización de la tacuara dentro del cual han surgido nuevos roles como el de “tacuarero transportista” y “tacuarero constructor”, estudiantes y tesistas, sobre el que falta mucho trabajo por hacer desde el inventario, normatización, pruebas de esfuerzo, desarrollo de la cadena productiva, etc.

EXPERIENCIAS ACADÉMICAS

Tecnología en Bambú-Tacuara

Materia optativa del área de tecnología desde donde se revisan académicamente las posibilidades de la tacuara como recurso clave para el desarrollo sostenible del oriente boliviano, promoviendo el valor cultural, ambiental y técnico.
29 m2 para Taller vertical de diseño+construcción experimental para el stand de Feria Medio Ambiente desarrollo de lenguaje espacio - formal basado en posibilidades técnicas y estéticas de la tacuara.

>3

BAMBUSARTE
Se crea consciencia y capacitación técnica y profesional con enfoque en el ámbito de la arquitectura desde donde se promueve una nueva cultura de la construcción basada en principios de ahorro energético y arquitectura bioclimática, se recupera la tacuara como material de construcción, impulsando estudios que optimizan sus posibilidades técnicas y se exploran lenguajes arquitectónicos basados en el recurso que mejoren la calidad de vida. A lo largo de 4 años, el contenido del curso se ha aplicado a la optimización del hábitat desde diferentes escalas arquitectónicas:

Documentos relacionados

  • Costumbres y tradiciones venezolanas
    739 palabras | 4 páginas
  • Vida
    1333 palabras | 6 páginas
  • Equilibrio Territorial
    9078 palabras | 37 páginas
  • Legalizacion de la marihuana
    1845 palabras | 8 páginas
  • Analisis de la sentencia c 456 de 1993
    1403 palabras | 6 páginas
  • Comidas Típicas Warao
    790 palabras | 4 páginas
  • Las reformas constitucionales y su impacto
    954 palabras | 4 páginas
  • Proceso de producción aspirina
    1207 palabras | 5 páginas
  • Reservas forestales de venezuela
    1347 palabras | 6 páginas
  • Instrumentos De Soplo
    1278 palabras | 6 páginas