Unidad didactica "la estación de tren de hurlingham"

1459 palabras 6 páginas
INTRODUCCIÓN

La luz es la radiación electromagnética que algunas veces puede ser percibida por el ojo humano. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz. El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que nos permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza. Al pensar en esto podemos decir, que la naturaleza de la luz es depende de cómo la observemos, se manifestará como una onda o como una partícula.
Los científicos de todos los tiempos han formulado diferentes hipótesis sobre la naturaleza de la luz.

Ejemplos:

* Los pitagóricos pensaban que los cuerpos eran los que emitían esos rayos luminosos en forma de partícula. * Empédocles
…ver más…

Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Huygens, propuso el modelo ondulatorio, en el que se defendía que la luz no era más que una perturbación ondulatoria, parecida al sonido, y de tipo mecánico. Como las ondas se trasmiten en el vacío, supone que las ondas luminosas necesitan para propagarse un medio ideal, el ETER, presente tanto en el vacío como en los cuerpos materiales. Esta teoría tiene una dificultad fundamental que es precisamente la hipótesis del éter. Tenemos que equiparar las vibraciones luminosas a las vibraciones elásticas transversales de los sólidos, y no transmitiendo por tanto vibraciones longitudinales. Existe, pues, una contradicción en la naturaleza del éter, ya que por un lado debe ser un sólido incompresible y por otro no debe oponer resistencia al movimiento de los cuerpos. pues necesitaba un medio material para propagarse, supuso TRES HIPOTESIS:

1. Todos los puntos de un frente de onda eran centros emisores de ondas secundarias. 2. De todo centro emisor, se propagan ondas en todas las direcciones del espacio con distinta velocidad en cada medio. 3. Como la luz se propaga en el vacío, y necesita un material perfecto sin rozamiento, supuso que todo el espacio estaba ocupado por éter, que hace del soporte de las ondas.

En aquella época, la teoría de Huygens no fue muy considerada, fundamentalmente, y tal como ya lo mencionamos, dado al prestigio que alcanzó Newton. Pasó más

Documentos relacionados

  • Unidad didactica "la estación de tren de hurlingham"
    1473 palabras | 6 páginas