Un salmantino en segóbriga

888 palabras 4 páginas
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “COLEGIO CRISTIANO GÉNESIS” |

NOMBRE: GENESIS LOPEZ LUNACARRERA: PEDAGOGIA EN INGLESFECHA: JUNIO DE 2012 |

INTRODUCCION El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Colegio Cristiano Génesis fue diseñado por los directivos del establecimiento (Directora, jefe técnico, evaluadora, orientador). La base para desarrollarlo fue la “Proyecto Educativo Institucional” matriz adaptada por el equipo del programa de gestión escolar de Fundación Chile basada en el material elaborado por Sonia Villarroel - MINEDUC, 2002 el cual sirvió como guía para el diseño de este proyecto. El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de planificación estratégica de la institución
…ver más…

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES I. Optimizar la calidad de las prácticas docentes en los diferentes niveles y subsectores educativos del establecimiento de tal forma que, en mediciones externas (SIMCE-PSU), en el trienio 2012 al 2016, el colegio se sitúe entre los 100 mejores del país, ubicándose de preferencia entre los 50 mejores y en el primero de la ciudad de La Serena, entre los colegios privados. II. Implementar un sistema de aseguramiento de la calidad educativa del Colegio Cristiano Génesis para detectar falencias y aciertos que permitan una adecuada retroalimentación de las prácticas pedagógicas anuales, en pro de la mejora cuantitativa y cualitativa de los aprendizajes de los alumnos, de manera que en el año 2012 un 80% de educandos que ingresen a enseñanza media, se encuentren ubicados en un nivel de logro avanzado en los distintos subsectores de aprendizaje de cada curso. III. Mantener los principios y valores que fundamentan el proyecto educativo institucional mediante el cuidado de la idoneidad profesional y del mantenimiento de las acciones y actividades propias del quehacer cristiano. IV. Implementar un Plan Integral de Desarrollo Espiritual para la comunidad Cristiano Génesis. V. Mantener el objetivo de que el sistema administrativo-financiero, a través de la distribución adecuada de los recursos, posibilite el mejoramiento de la calidad educativa durante los próximos cinco años. VI. Potenciar

Documentos relacionados