UNIVERSIDAD CATOLICA LOS NGELES DE CHIMNOTE

2380 palabras 10 páginas
“UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMNOTE - ULADECH”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
Escuela Académico Profesional de Contabilidad

PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL

TEMA:
“LA PRUEBA PERICIALY SU VALORACIÓN POR LOS JUECES Y FISCALES”

DOCENTE : C.P.C. Nélida Rosario BRONCANO OSORIO
CICLO : X – 2014, II.
GRUPO :

CADENILLAS HERMENEGILDO, Jesús.
DOMINGUEZ RAMIREZ, Nores M.
GONZALES GONZALES, Daniel.
HUERTA SOLI, Maritza.

HUARAZ – ANCASH

2014

INTRODUCCION

A grandes rasgos, es posible definir la prueba pericial como aquella opinión emitida por un “perito”, en un juicio, relativa a un hecho del proceso que requiere de conocimientos especiales para ser comprendido a cabalidad y que es relevante
…ver más…

Dado que el concepto se encuentra esencialmente ligado al de “perito”, nos parece metodológicamente acertado partir por establecer qué entendemos por este último.

I.1. Definición de perito:
Desde un punto de vista etimológico, el Diccionario de la Real Lengua Española define al “perito” como “Entendido, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte”. De este concepto general se deriva un significado más técnico: “toda persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia”

I.2. Concepto de prueba pericial:
Con el entendimiento de la noción de perito, puede deducirse que la prueba pericial es el medio referido al informe que prestan estos especialistas durante la tramitación de un litigio. Al igual que en el caso del concepto de perito, la literatura nacional ha sido relativamente uniforme a la hora de definirla:

Para Arturo Alesasandri es “el informe de las personas nombradas por el tribunal o las partes, y que poseen conocimientos especiales sobre la materia debatida”.

Así entendida la prueba pericial, puede señalarse que sus características esenciales son las siguientes:

En primer lugar, se trata de una opinión

Documentos relacionados