Tratado de paz de guadalupe hidalgo (resumen)

1098 palabras 5 páginas
LA ECONOMIA ANDALUZA:
1.- LA EVOLUCIÓN DE LA ECONÓMIA ANDALUZA.
2.- SECTORES ECONÓMICOS:
A: EL SECTOR PRIMARIO:
- La agricultura.
- La ganadería.
- La pesca.
- La minería.
- El forestal.
B: EL SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL:
• La industria agroalimentaria.
• La industria energética.
• La construcción.
C: EL SECTOR TERCIARIO O SERVICIOS:
• El comercio.
• El turismo.
• El transporte.

LA ECONOMIA ANDALUZA.
1.- LA EVOLUCION DE LA ECONOMIA ANDALUZA.
A lo largo de este siglo, especialmente en el último tercio, se han producido cambios muy importantes en la economía andaluza. Al mismo tiempo que la actividad económica, el modo de vida de la gente y la distribución de la riqueza también han sufrido grandes transformaciones.
…ver más…

El creciente desarrollo de las telecomunicaciones y los transportes, junto a una competencia más abierta, posibilita a Andalucía una mayor integración económica y social que en el pasado, si sabe aprovechar sus potencialidades y recursos, y significa una mejora del bienestar para la generalidad de la población.
Podemos concluir diciendo que tras una larga trayectoria en la que la agricultura suponía la piedra angular de la economía andaluza, la modernización de las últimas décadas ha modificado por completo el panorama. La producción agrícola y pesquera aún mantiene una significativa cuota, superior a la de otras regiones, en buena medida impulsada por la rentabilidad de los nuevos cultivos tecnológicos más que por la persistencia de la agricultura tradicional, en progresivo retroceso. Otras importantes ramas de actividad son la construcción, fomentada por el turismo y la industria, con una participación inferior a la que tiene en otras regiones del Norte de España y muy concentradas en áreas de Huelva, Sevilla y Cádiz.
El sector terciario representa, con gran ventaja el ramo productivo más considerable, con inclusión de los servicios y especialmente el turismo, cuyo peso se hace patente al considerar la cifra de unos 20 millones de visitantes anuales, en una constante tendencia al alza.
Así hoy en día Andalucía aporta el 15% del PIB de España.
Y la

Documentos relacionados

  • Trabajo independencia de mexico
    2782 palabras | 12 páginas
  • Glosario de matematica de 2º bachillerato
    945 palabras | 4 páginas
  • Retrospectiva historica de mexico
    12020 palabras | 49 páginas
  • Cap. 7 resumen chiavenato
    3013 palabras | 12 páginas
  • Guia Resuelta De Extraordinario Historia De Mexico I Cch Sur
    8568 palabras | 35 páginas
  • Democracia y soberania nacional: todas las actividades del libro
    43578 palabras | 175 páginas
  • Funciones del departamento de ventas
    783 palabras | 4 páginas
  • Por que la psicologia es ciencia
    1050 palabras | 5 páginas
  • Examen 4 grado primaria tercer bimestre
    2758 palabras | 12 páginas
  • Histoaria De Mexico Ii
    12307 palabras | 50 páginas