Trabajos

1690 palabras 7 páginas
EL LIDERAZGO COMPARTIDO

EL LIDERAZGO: Se define como una forma de ejercer influencia sobre un grupo determinado en busca del logro de ciertos objetivos.

EL LIDER NACE O SE HACE?

Independientemente de si el líder nace o se hace, hay que destacar que se suele confundir el concepto de liderazgo con autoridad y poder:

Autoridad: facultad de lograr obediencia. Es otorgada.
Poder: facultad de imponerse ante el resto sin que necesariamente se tenga un título o cargo formal y por otra parte, a quien no se tiene la obligación de obedecerle.
TIPOS DE LIDERAZGO: • Autoritario: donde el jefe es sólo informador, es decir, decide y demanda. • Persuasivo: donde el jefe es vendedor, o sea, vende, convence respecto de sus decisiones •
…ver más…

3. El tercer requisito es compartir la responsabilidad por el trabajo del grupo; una sociedad funciona cuando sus integrantes comparten beneficios y obligaciones del trabajo conjunto.
4. El cuarto es el respeto por la persona; cada una de ellas trae habilidades e ideas que son valiosas para el grupo.
5. El quinto y último requisito es asociarse en lo esencial, lo cual significa unirse en situaciones complejas y reales; si ello sucede el grupo se revitalizará y fortalecerá su espíritu de cuerpo.

VALOR AGREGADO

Cómo el liderazgo compartido es un factor clave de éxito para alcanzar metas!

No hay nada más cierto que el viejo adagio de que “dos cabezas piensan mejor que una”, sin embargo entre el dicho y hacer eso una realidad, es luchar contra corriente y prejuicios asentados en el sistema. Es un mito casi universal enclavado en la mente popular de que el liderazgo casi siempre es una cuestión singular; son miles de años de condicionamiento cultural que contradicen el liderazgo compartido.

A través de la historia, desde los famosos liderazgos militares de Roma, hasta las famosas batallas de Napoleón cada una tuvo su líder único que determinó la victoria; este tipo de liderazgo ha sido obvia y manifiestamente una cualidad, es una marca individual en los anales de la humanidad. Hasta en los mismos estudios, con el sistema de la historia subjetiva, se enseña de manera singular; el liderazgo compartido es ampliamente ignorado en la

Documentos relacionados

  • Trabajos
    24230 palabras | 97 páginas
  • Trabajos
    1399 palabras | 6 páginas
  • trabajo
    833 palabras | 4 páginas
  • Trabajo
    13003 palabras | 53 páginas
  • trabajos
    2172 palabras | 9 páginas
  • Trabajos
    4150 palabras | 17 páginas
  • Trabajos
    1213 palabras | 5 páginas
  • Trabajo
    9214 palabras | 37 páginas
  • Trabajo
    18348 palabras | 74 páginas
  • Trabajo
    1285 palabras | 6 páginas