Trabajo de ANTIVALORES Y VALORES .

2656 palabras 11 páginas
UNIVERSIDAD PUPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ.

Valores & Antivalores

Ética & Valores .

Indra Beatriz Peña Galmich.

01 - 06 - 13 *Índice
1 …………………………………… Introducción.
2…………………………………… Definición de valores.
3…………………………………… Clasificación de valores .
4 …………………………………… Honestidad & amor .
5……………………………………Prudencia & paz .
6 …………………………………… Laboriosidad .
7 …………………………………… Amistad .
8 …………………………………… Responsabilidad & justicia .
9 …………………………………… Lealtad.
10 …………………………………… Prudencia .
11 …………………………………… Solidaridad .
12 …………………………………… Clasificación de antivalores .
13 ……………………………………
…ver más…

●Prudencia.
La Prudencia es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela, definida por los Escolásticos como la recta ratio agibilium, para diferenciarla del arte recta ratio factibilium. También se entiende como la virtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado, así como actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de las demás personas. Básicamente la prudencia nos lleva a un equilibrio interior y a una capacidad de reflexión.
●Paz.
La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo (la paz esté contigo) o una meta de vida.

●Laboriosidad.
Laboriosidad es la cualidad de laborioso. Este adjetivo, por su parte, procede del latín laboriōsus y hace referencia a aquel que es muy aplicado al trabajo (muy trabajador).
La laboriosidad suele considerarse como un valor moral o una virtud. Gracias a la

Documentos relacionados