Trabajo De Sociedad Y Estado Catedra Pita

14191 palabras 57 páginas
1- ¿Cuáles fueron las principales caracteristicas del modelo economico implementado por el peronismo?Diferenciar entre primer y segundo plan quinquenal.Relacionar con la alianza de clases que el peronismo expresaba politicamente

El objetivo central de la política económica del primer gobierno peronista fue profundizar el proceso de acumulación de capital industrial por sustitución de importaciones que había comenzado en la década del 30 y que se había intensificado durante la Segunda Guerra Mundial. Se trataba de expandir el proceso de acumulación industrial con la ampliación del mercado interno. Por otro lado, la inclusión de los trabajadores no solo como fuerza de trabajo sino también como consumidores expansivos proveía al proyecto
…ver más…

En aquellos primeros años del gobierno peronista las ventas de electrodomésticos e indumentarias había crecido, en general, mas de 100% y en algunos productos mas del 200%.

Ahora bien, en este momento cabe preguntarnos cuales fueron las causas por las que las “debilidades estructurales” del modelo se manifestaron en 1949. A fines de la década del 40 comenzó a implementarse el Plan Marshall, por el cual los países europeos alienados con Estados Unidos dirigieron la mayor parte de sus adquisiciones alimenticias al mercado estadounidense. En consecuencia, los términos de intercambio se tornaron desfavorables para Argentina. Dentro del país se fue reduciendo el volumen de los productos exportables, a ello se sumaron fuertes sequias. En suma, el desarrollo industrial requería cada vez mas divisas, y el sector agropecuario producía cada vez menos.

Ante la llamada “crisis de 1949” el gobierno peronista se inclino por “ir hacia adelante” con la industrialización. Es decir, su proyecto consistió en profundizar la integración de la industrialización, creando algunas de las condiciones necesarias para una futura producción de insumos industriales básicos en el país. Esta idea subyacía en el Segundo Plan Quinquenal.

Mientras tanto, entre 1949 y 1952, el gobierno se aboco en detener la inflación con un Plan de Emergencia: reduciendo gasto público, y congelando los precios y salarios. En función a ello desplego una

Documentos relacionados

  • Modalidades De Las Obligaciones
    2521 palabras | 11 páginas
  • Poema maestrito de pueblo
    1124 palabras | 5 páginas
  • Poetas hispanoamericanos
    5519 palabras | 23 páginas
  • El Que No Salta Es Un Holandes
    2080 palabras | 9 páginas
  • Responsabilidad profesional en enfermeria
    5740 palabras | 23 páginas
  • Articulo cientifico- medio ambiente
    6527 palabras | 27 páginas
  • Estrategias administrativas de la calidad
    1264 palabras | 6 páginas
  • Filosofos
    9348 palabras | 38 páginas
  • Marcos y maquinas - estatica
    824 palabras | 4 páginas
  • Vida
    6608 palabras | 27 páginas