Topografia

885 palabras 4 páginas
GUIA 11

ACELERACION Y FUERZA CENTRIPETA

1.- Un automóvil describe una trayectoria circular de 2000 m de radio con una rapidez constante de 30 m/s. Determinar:
a) la frecuencia R: a) 0,0023 Hz; b) 418,66 s; c)0,015 1/s; 0,45 m/s2
b) el período
c) la rapidez angular
d) la aceleración centrípeta

2.- Respecto del automóvil anterior, sí este tiene una masa de 1500 kg. Si g = 10 m/s2
a) determinar la fuerza centrípeta que actúa sobre el vehículo
b) Cual sería la fuerza de roce entre las ruedas y el pavimento para que no deslice
c) ¿ Cuál debería ser el coeficiente de roce entre las ruedas y el pavimento para no deslizarse
d) determinar el ángulo de peralte de la carretera para que el vehículo no tienda a deslizarse
R:a)
…ver más…

La plataforma empieza a moverse aumentando de velocidad de manera uniforme. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento entre el objeto y la plataforma es 0,25, hallar la velocidad angular de ésta en el instante en que el objeto comienza a deslizar. SoL 2,02 rad/s.

10. Un objeto está colocado en un cubo o caldero que describe una circunferencia de 60 cm de radio situada en un plano vertical. Calcular la mínima velocidad que debe llevar para no salirse hacia arriba al pasar por el punto más alto de la trayectoria. SoL 2,43 rn/s.

11. La carga de rotura de un hilo de 60 cm de longitud es de 8 kp. Un cuerpo de 0,5 kp se une a este hilo y se le obliga a girar en un plano vertical recorriendo una circunferencia. Hallar la máxima velocidad angular a que puede girar sin que se rompa el hilo. SoL 7,8/( rad/s.

12. En una cuerda de 50 cm de longitud, fija por uno de sus extremos, se coloca en el otro un peso que recorre una circunferencia horizontal de 30 cm de radio. Hallar la velocidad angular de la cuerda expresando el resultado en rad/s y en rpm. SoL 4,95 rad/s, 47,2 rpm.

13. Un automóvil pasa por un badén que se puede considerar como un arco de circunferencia situado en un plano vertical de 40 m de radio. Calcular la máxima velocidad a la que puede circular por él para no saltar sobre la carretera. SoL 71 km/h.

14. Sabiendo que el cuerpo humano es capaz de

Documentos relacionados

  • Topografia
    2935 palabras | 12 páginas
  • topografia
    953 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    698 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    799 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    3962 palabras | 16 páginas
  • Topografia
    725 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    1391 palabras | 6 páginas
  • Topografia
    8486 palabras | 34 páginas
  • Topografia
    5628 palabras | 23 páginas
  • Topografia
    1477 palabras | 6 páginas