Tipos de explosiones

856 palabras 4 páginas
Fundamentalmente hay dos tipos de explosiones : Las mecánicas y las químicas.

Explosiones físicas :
Esta reacción no supone cambios en la naturaleza química básica de la sustancia que hay en el recipiente.
Fundamentalmente existen tres tipos de explosiones física : estallido, boilover y bleve.

1.- Estallido o reventón :
Se da únicamente en gases comprimidos.
Un aumento de temperatura dará lugar a un aumento de presión que llegado el caso, podrá romper el recipiente.

Boilover :
Las fracciones pesadas y calientes alcanzan temperaturas en tre 200 y 300 grados.
Se tienen que dar 3 condiciones para que se produczca un boilover. 1.- Incendio total del tanque con voladura del techo. Los techos actuan como fusibles siendo
…ver más…

La mayoría de las bleves se producen cuando el recipiente contiene entre ½ y ¾ de volumen de líquido total y originan los siguientes efectos. * Sobrepresión, debida a la onda de choque provocada por los vapores resultantes de la ebullición en masa de la sustancia. * Radiacion térmica, solo si se trata de sustancias inflamables. * Proyección de fragmento debido a la rotura del recipiente, pueden llegar hasta 1000 metros. * Escape del producto al exterior, suele salir entre 1/3 y 2/3 de la masa total dependiendo de la sustancia.

Acciones preventivas contra un posible bleve.
La única acción que podemos hacer para evitar una BLEVE es la aplicación de agua para refrigerar el recipiente.

Explosiones químicas :
Son aquellas en las que la generación de gases a alta presión es el resultado de las reacciones que hacen cambiar la natrualeza química del combustible.
Las explosiones químicas se puden producir en gases inflamables, líquidos en forma de vapor o sólidos en forma de polvo.

Deflagración.
Onda de combustión acompañada por una explisicón que se propaga a velocidad subsónica, entre1 y 340 /s
La presión inicial puede verse aumentada hasta en 10 veces la presión.
Las deflagraciones pueden llegar a convertirse en detonaciones en casos en los que no se permita una liberación de la sobrepresión.
Son ejemplos de deflagraciones las producidas por : * Polvos. Cuanto mas fino

Documentos relacionados

  • balistica
    3196 palabras | 13 páginas
  • Examen metodologia de la lectura y metodologia del aprendizaje
    871 palabras | 4 páginas
  • Impacto De La Explosión De Las Plantas Termonucleares
    1159 palabras | 5 páginas
  • Monografía de la bomba atómica
    5029 palabras | 21 páginas
  • Explosivos Permisibles
    4011 palabras | 17 páginas
  • maquinas termicas y sus aplicaciones
    1562 palabras | 7 páginas
  • Seguridad Industrial
    7704 palabras | 31 páginas
  • Manejo de proceso administrativo
    3497 palabras | 15 páginas
  • Desastres antrópicos
    623 palabras | 3 páginas
  • Definición de modelos operativos
    2744 palabras | 12 páginas