Tesis Crema De Algarrobina

10776 palabras 44 páginas
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TESIS:

CREMA DE ALGARROBINA

Bachilleres:

MEZA MONTOYA, CARLO FABIO VELA SANCHEZ, CAROL VANESSA

2009

INDICE

RESUMEN 4

INTRODUCCIÓN 6

I. CAPÍTULO I: MARCO TEORICO 7

I.1. MARCO CONCEPTUAL 8 1.1.1. Definición de Nuevo producto 8 1.1.2. Definición de Licor de Crema 8 1.1.3. Definición de Crema de Algarrobina 9 1.1.4. Emulsión 9

I.2. BASES TEÓRICAS Y ANTECEDENTES 10 1.2.1 La algarrobina 10 1.2.2 El Pisco. 15 1.2.3 Cremas de licor en nuestro mercado 21

II. CAPÍTULO II: METODOLOGÍA 27

II.1.
…ver más…

En el siguiente proyecto podrán ver el resultado de la unión de dos de estas riquezas peruanas que darán vida a un producto innovador en uno de los mercados más competitivos, el mercado licorero. Traspasando toda expectativa de clientes y consumidores en este rubro, se hará uso de componentes de reconocida calidad y tradición en el mercado peruano como son la algarrobina y el pisco, productos bandera del Perú, para dar como resultado un licor de crema de algarrobina.

El pisco, muy reconocido en el Perú y el mundo, es un componente potencial para una diversidad de cocteles y preparados que dejan un gusto agradable de peruanidad al paladar.

Así como el pisco, otro producto bandera del Perú es la algarrobina; conocida por sus valores nutritivos y energéticos, esta sustancia se elabora a partir de las vainas del algarrobo y es la base fundamental de diversos postres y tragos, como el actualmente difundido coctel de algarrobina, hecho a base de pisco.

El proceso clave para la elaboración de esta crema de algarrobina es la “homogenización” que estabilizará la crema y permitirá darle a nuestro licor la consistencia

Documentos relacionados