Terapias Alternativas Para El Desarrollo Infantil

1210 palabras 5 páginas
TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO INFANTIL
Cada día más y más niños están recibiendo el diagnóstico de TDA-H, siglas que representan el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
El TDA-H está considerado un trastorno mental y por lo tanto, psiquiátrico, con lo cual son también cada día más los niños tratados con psicofármacos que intervienen en su funcionamiento cerebral, con los posibles riesgos que esto conlleva.
El aumento de este diagnóstico ha sido tal en los últimos años que en algunos círculos se habla de “pandemia”. Sin embargo, otros hablan de un “infradiagnóstico” y de la necesidad de medicar a muchos niños más.
Algunos afirman que es un trastorno “inventado” por la sociedad y la industria
…ver más…

Buscan que estas zonas cerebrales funcionen adecuadamente para que así desaparezcan los síntomas y también el trastorno en sí mismo. Los beneficios no son transitorios, sino definitivos.
Para quienes no conocen la organización neurológica, puede resultar extremadamente “difícil” o utópica la idea de poder lograr la maduración cerebral exigida para una función. Sin embargo, resulta mucho más sencillo de lo que pueda parecer en un principio.
Quienes trabajamos con el desarrollo infantil nos preocupamos por cada aspecto y cada una de las etapas del mismo. Y esto es lo que también contemplan estos métodos que persiguen organizar el sistema nervioso.
Siguen el programa establecido por la naturaleza para el desarrollo y maduración cerebrales y lo aplican, cada método con una técnica concreta, pero todos ellos imitando lo que resulta natural y ha de beneficiar ese desarrollo y maduración.
Decía Beatriz Padovan, logopeda y experta en reorganización Neurofuncional, que “si imitamos a la naturaleza tenemos menos posibilidades de equivocarnos”.
Y la naturaleza establece que el bebé (también el embrión y el feto antes de nacer) ha de atravesar por determinadas etapas que le llevan a vivir experiencias que serán determinantes en su desarrollo cerebral.
Cada movimiento que realiza el niño y cada estímulo que recibe a través de los sistemas sensoriales, supone información que llega a su sistema nervioso central haciendo

Documentos relacionados

  • Línea Del Tiempo Psicología Clínica
    711 palabras | 3 páginas
  • Ensayo muro de berlin
    5481 palabras | 22 páginas
  • Trastorno Negativista Desafiante
    2361 palabras | 10 páginas
  • Leahey - Historia de la psicología. Capítulo 11 resumen
    3498 palabras | 15 páginas
  • Concepcion pragmatica
    663 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre el juego
    1466 palabras | 6 páginas
  • Gestion en carozzi
    2593 palabras | 11 páginas
  • Enfermería pediátrica
    1599 palabras | 7 páginas
  • Sociedad en la historia de méxico
    1019 palabras | 5 páginas
  • Estrategia de promocion y comuniacacion, alpina
    2238 palabras | 10 páginas