Terapia familiar estrategica, cloe madanes

3611 palabras 15 páginas
TERAPIA FAMILIAR ESTRATÉGICA
Capitulo 1: DIMENSIONES DE LA TERAPIA FAMILIAR
Cada vez más patente que la terapia opera al máximo cuando la persona se encuentra en su situación natural cotidiana, y que tiene menos éxito si se saca a la persona de esa situación y se le trata de manera aislada. Es la situación social, y no la persona, el problema que la terapia debe resolver. Dimensiones entorno a las cuales discrepan los diversos terapeutas.
Pasado o presente
Interpretación o acción
Crecimiento personal o problema presentado.- También discrepan en su concepción de los objetivos de la terapia.
Método general o plan específico para cada problema.- Método trabajo
La unidad problemática: una, dos, tres o más personas.- Lo que tiende a
…ver más…

Tres pasos para impartir una directiva paradójica: 1)definir el síntoma como motivado por la intención benévola de preservar la estabilidad familiar; 2) prescribir el ciclo de interacciones del generador del síntoma, y 3) coartar a la familia toda vez que muestre signos de querer cambiar.
Agrega a la terapia estratégica lo siguiente: un enfoque en los niveles de organización, en lugar de los niveles de comunicación; una preocupación por la incongruencia jerárquica; y una preocupación por la metáfora expresada por un síntoma y entender la especificidad de cada síntoma.

CAPITULO 3: PROBLEMAS CONYUGALES: EL EQUILIBRIO DEL PODER
Toda pareja se debate con el problema que representa compartir el poder y organizar una jerarquía tal que las esferas de control y responsabilidad estén divididas entre los esposos. Este poder no solo se refiere a la posibilidad de dominar al conyuge, sino también de reconfortarlo, cuidarlo, reformarlo y asumir responsabilidad por el.
A veces la pareja resuelve la lucha por el poder extrayéndolo de una situación de desvalimiento. Este capitulo trata de las parejas que elijen un síntoma para equilibrar el poder en su relación.
Una manera de describir a un matrimonio con un cónyuge sintomático es en términos de una incongruencia jerárquica en la pareja. El

Documentos relacionados

  • Precursores De Terapia Familiar Sistemica
    4864 palabras | 20 páginas
  • Ejemplo de intervención con enfoque sistémico en terapia familiar
    3658 palabras | 15 páginas
  • Terapia de grupo
    5262 palabras | 22 páginas
  • Realismo literario
    1184 palabras | 5 páginas
  • Departamento división cuartos
    1756 palabras | 7 páginas